El Clamor de UAGA-COAG por el Apoyo al Sector Vitivinícola en Aragón

El Sector del Vino  de Aragón Insiste en su Petición de Ayudas Directas

Agronews Castilla y León

10 de junio de 2024

IMG20210216132059

 

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA-COAG) ha intensificado su denuncia sobre el abandono que sufre el sector del vino por parte del Gobierno de Aragón. Según la organización, esta falta de apoyo está llevando a los vitivinicultores a una crisis económica sin precedentes. Mientras tanto, otros gobiernos autonómicos han adoptado medidas para apoyar a estas explotaciones, creando un agravio comparativo que pone en desventaja a los productores aragoneses.

Medidas de Apoyo en Otras Comunidades Autónomas

La semana pasada, el 27 de mayo, los viticultores aragoneses observaron cómo el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura aprobaba un decreto-ley de ayudas extraordinarias para el viñedo de secano. Con un presupuesto de seis millones de euros, se concedieron ayudas directas de 110 euros por hectárea a los agricultores profesionales con una superficie igual o superior a tres hectáreas, con un tope de 8.000 euros por explotación. Anteriormente, el 27 de noviembre de 2023, la Generalitat de Cataluña había anunciado una ayuda directa a la viña de 450 euros por hectárea, evidenciando aún más la falta de apoyo en Aragón.

IMG 20220402 WA0042   

La Situación en Aragón

En abril, los viticultores aragoneses se percataron de que se quedaban fuera de las ayudas destinadas por el Ministerio de Agricultura a la ‘vendimia en verde’. El Departamento de Agricultura de Aragón no había tramitado la solicitud, una noticia inesperada para el sector.

Durante una reunión el 19 de enero entre los responsables de UAGA-COAG y Juan José Orriés, Director General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, se había subrayado la necesidad de aplicar la vendimia en verde en la campaña 2024. Sin embargo, esta medida fue activada por las Consejerías de Agricultura de La Rioja, Navarra, Castilla La Mancha, País Vasco, Madrid y Murcia, dejando nuevamente en desventaja a los productores aragoneses.

Factores que Agravan la Crisis del Vino en Aragón

La crisis económica del sector vitivinícola aragonés se debe a varios factores. Por un lado, ha habido una caída del consumo de vino del 9%, y por otro, un fuerte incremento de los costos de insumos como carburantes, abonos, fitosanitarios y repuestos. Las materias primas y la energía utilizadas en las bodegas para la transformación de la uva y el embotellado han aumentado hasta un 40% en algunos casos. El año pasado, los vitivinicultores también sufrieron los efectos de la sequía, que junto con las tormentas de pedrisco, redujo la cosecha de uva en un 40% en Aragón.

IMG 20220402 WA0046

Superficie Cultivada de Viña en Aragón

La siguiente tabla muestra la superficie cultivada de viña en Aragón, tanto en regadío como en secano:

Provincia Hectáreas viña en regadío Hectáreas viña en secano
Zaragoza 8.588,82 15.712,39
Huesca 1.907,41 2.466,21
Teruel 45,87 693,25

A pesar de ser un cultivo muy importante en amplias zonas de Aragón, con muchas hectáreas en secano, el Ministerio de Agricultura dejó al viñedo fuera de las ayudas directas aprobadas en 2023 para los leñosos, en las que sí estaban incluidos los frutales y el almendro.

Reclamos de UAGA-COAG

UAGA-COAG señala que los vitivinicultores aragoneses enfrentan la amenaza de otra campaña protagonizada por la sequía. Si no llueve en las próximas semanas, las plantaciones en las zonas más áridas podrían secarse. Además, ya se constata el mal cuajado en algunas variedades de uva por la falta de humedad en la tierra. La organización agraria sigue reclamando medidas específicas para la viña en Aragón y subraya que el Consejero de Agricultura, Ángel Samper, al igual que sus homólogos de otras Comunidades Autónomas, tiene competencias para aprobar ayudas directas para estas explotaciones.

Conclusión: La Necesidad de Apoyo Directo

Es evidente que el sector vitivinícola en Aragón se encuentra en una situación crítica y necesita apoyo inmediato. La comparación con las medidas adoptadas por otras comunidades autónomas pone de manifiesto la urgencia de una intervención. Las ayudas directas son esenciales no solo para mitigar los efectos de la crisis actual, sino también para asegurar la viabilidad futura del sector. La agricultura y la vitivinicultura son pilares fundamentales de la economía y la cultura aragonesa, y su sostenibilidad debe ser una prioridad para el Gobierno de Aragón.

vino, aragón

Perspectivas y Futuro del Sector

Para garantizar un futuro sostenible para el sector del vino en Aragón, es crucial que el Gobierno de Aragón adopte medidas proactivas. Esto incluye la tramitación de ayudas como la vendimia en verde y la implementación de políticas que permitan a los vitivinicultores competir en igualdad de condiciones con los de otras regiones. La inversión en tecnologías sostenibles, el fomento de prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y la diversificación de mercados también son estrategias que pueden ayudar a revitalizar el sector.

Impacto Económico y Social

El impacto de la crisis vitivinícola no se limita a los productores. Afecta a toda la cadena de valor, desde los proveedores de insumos hasta los trabajadores de las bodegas y los comerciantes. Además, la vitivinicultura es una parte integral de la identidad cultural de muchas comunidades aragonesas. La pérdida de viñedos y bodegas no solo tendría consecuencias económicas, sino también sociales y culturales.

Llamado a la Acción

UAGA-COAG hace un llamado urgente al Gobierno de Aragón para que tome medidas inmediatas. La implementación de ayudas directas y la tramitación de solicitudes para programas nacionales son pasos cruciales para evitar un colapso del sector. Además, es vital que se establezcan canales de comunicación más eficaces entre los agricultores y las autoridades para asegurar que las necesidades del sector sean atendidas de manera oportuna.

Conclusión

El sector vitivinícola aragonés está en una encrucijada. Sin apoyo directo y medidas concretas, la viabilidad de muchas explotaciones está en riesgo. Es responsabilidad del Gobierno de Aragón actuar de manera decisiva para asegurar que los vitivinicultores reciban el apoyo que necesitan para superar esta crisis y prosperar en el futuro.

Tags

sector vitivinícola, ayudas directas, UAGA-COAG, viticultores aragoneses, crisis económica, Gobierno de Aragón, vendimia en verde, agricultura sostenible, impacto económico, medidas de apoyo, cultivo de viña, sequía en Aragón, vitivinicultura.



Share This