Satisfacción contenida en COAG-Asturias por las exenciones en la normativa de purines.

Agronews Castilla y León

1 de febrero de 2018

purines

“Ayer fue un día largo” Son palabras de la ganadera Mercedes Cruzado, que tras conocerse, a última hora de la tarde de ayer, 31 de enero, los acuerdos alcanzados en Madrid en lo relativo a las exenciones en la normativa de purines para la PAC de 2018, respiraba algo mas aliviada.

En COAG-Asturias no disimulan su satisfacción, aunque contenida, porque “tenemos claro que tarde o temprano volverán a por nosotros, hay demasiados intereses detrás de todo esto y buscan objetivos fáciles”.

«Cómo se puede entender que en unas zonas (Cornisa Cantábrica) en las que la estructura de la propiedad y las características del terreno son inadecuadas para meter unas maquinas muy pesadas, muy aparatosas que ademán requerirían la compra de tractores más potentes, aumentando el consumo y el aporte de CO2. Por no hablar de la imposibilidad económica de los ganaderos asturianos, una nueva reconversión propiciaría el cierre de muchas explotaciones y además sin tener culpa de nada.» aseguran desde la organización agraria en un comunicado de prensa

COAG-Asturias ha iniciado ya los para enviar los informes pertinentes a Bruselas a través de loseuroparlamentarios para que se solvente de forma definitiva esta situación. «Vamos a llamar la atención sobre la falta de rigor burocrático al redactar las normas, como quien hace un “coctel”, somos Unión Europea, está claro, pero ni producimos igual, ni vivimos en los mismos sitios, ni en las mismas condiciones. Pediremos seriedad y respeto para la ganadería y la agricultura asturiana, símbolo de calidad y salud alimentarias.» concluyen



Share This