La Tensión Creciente en la Sanidad Exterior: ¿Cambio al Ministerio de Agricultura?

Agronews Castilla y León

5 de junio de 2024

Subdirector General de Sanidad Exterior con la Comite Ejecutivo de FESVET

 

La Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET) se reunió recientemente con el Subdirector General de Sanidad Exterior, Fernando Riesco, para abordar la posible transferencia de competencias al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta situación ha generado preocupación en la comunidad veterinaria y podría tener implicaciones significativas para los profesionales de la Sanidad Exterior en España.

Contexto y Antecedentes

El 31 de mayo, el Comité Ejecutivo de FESVET se reunió con Fernando Riesco para discutir la supuesta intención del MAPA de asumir las competencias de Sanidad Exterior, actualmente gestionadas por el Ministerio de Sanidad (MISAN). Esta iniciativa no es nueva; según Riesco, el MAPA ha estado presionando durante años para controlar estas competencias y absorber a los veterinarios del Ministerio de Sanidad.

Sin embargo, en esta ocasión, la propuesta del MAPA ha sido más agresiva, incluyendo un decreto de estructura que integra tanto las competencias como la plantilla de Sanidad Exterior, lo que contradice el decreto propuesto por el MISAN. Esta situación ha llevado a un bloqueo en la oferta de empleo para el Cuerpo de Veterinarios Titulares, situación que se ha visto influenciada por las políticas del MAPA que buscan favorecer al Cuerpo Nacional Veterinario dependiente de Agricultura.

Impacto en el Personal Veterinario y Médico

Uno de los principales problemas derivados de esta situación es el bloqueo en la convocatoria de oposiciones para el Cuerpo de Veterinarios Titulares. Desde hace tiempo, la Función Pública y Política Territorial del Estado, influenciadas por el MAPA, han dejado de convocar estas oposiciones, buscando extinguir este cuerpo en favor del Cuerpo Nacional Veterinario. Esta incertidumbre ha paralizado los esfuerzos del Ministerio de Sanidad por revertir la situación y convocar nuevas oposiciones.

Además, el Ministerio de Sanidad había iniciado trámites para estatutarizar e incluir al personal de Sanidad Exterior en el Sistema Nacional de Salud (SNS), comenzando por el personal médico. Este proceso se ha visto frenado debido a la incertidumbre sobre el futuro de las competencias de Sanidad Exterior. La inclusión de estos profesionales en el SNS mejoraría sus condiciones laborales y facilitaría la atracción de profesionales hacia las plazas vacantes del Ministerio.

No obstante, se ha logrado un avance significativo: el Ministerio de Sanidad ha aceptado permitir el teletrabajo para los facultativos de Sanidad Exterior bajo las mismas condiciones que para otros ministerios, lo que representa una mejora en las condiciones laborales.

517202371145AM

Posición de FESVET

Desde FESVET, la perspectiva es clara: las pretensiones del MAPA son negativas para la profesión veterinaria en su conjunto. FESVET defiende la unificación de la Veterinaria de Salud Pública bajo una entidad propia dentro del SNS. Argumentan que las prioridades y posibles conflictos de intereses entre los distintos organismos no favorecen el desarrollo de la profesión veterinaria.

FESVET subraya que la fragmentación y dispersión de competencias que resultaría de integrar Sanidad Exterior en el MAPA sería perjudicial. Esta medida alejaría a los veterinarios del SNS, tanto a nivel de la Administración General del Estado (AGE) como de las comunidades autónomas, y no favorecería la integración de estos profesionales en el sistema sanitario nacional.

Facultad de Veterinaria de la ULE 01

 

La Filosofía One Health ante la Sanidad Exterior

Uno de los argumentos esgrimidos por los defensores de la transferencia de competencias es que esta medida favorecería el enfoque One Health (Una Sola Salud). Sin embargo, FESVET sostiene que esta filosofía se basa en la sinergia entre la medicina humana y veterinaria, facilitada por la integración cercana y el intercambio fluido de información entre ambos campos. La separación de los veterinarios del SNS, según FESVET, perjudicaría esta interrelación y, por ende, el enfoque One Health.

La situación actual genera incertidumbre y preocupación en el sector veterinario. La posible transferencia de competencias de Sanidad Exterior al MAPA plantea numerosos desafíos y potenciales impactos negativos para los profesionales veterinarios y médicos. Desde FESVET, se aboga por la unificación de la Veterinaria de Salud Pública dentro del SNS y se rechaza la fragmentación propuesta.

La federación está abierta al diálogo y busca soluciones que no comprometan el futuro de la profesión en su conjunto. La situación sigue siendo tensa y las próximas reuniones con la Ministra de Sanidad y el Ministro de Agricultura serán cruciales para determinar el curso de los acontecimientos.

sanidad

 



Share This