El ayuntamiento y cooperativas locales colaboran para garantizar la protección de agricultores y cultivos durante la temporada de recolección

Robos de aceituna: Villarrubia de los Ojos implementa servicio de vigilancia 24 horas

Agronews Castilla y León

24 de noviembre de 2023

aceite de oliva

En respuesta a las crecientes preocupaciones de los agricultores ante posibles robos de aceituna durante la campaña, el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos, en colaboración con las cooperativas locales El Progreso y El Rubial, ha anunciado la implementación de un servicio extraordinario de seguridad privada. Este innovador sistema de vigilancia operará las 24 horas del día, complementando los esfuerzos de la Guardería Rural y la Guardia Civil.

La alcaldesa Encarnación Medina destaca el compromiso de la administración municipal en abordar las inquietudes de los agricultores, subrayando las gestiones realizadas en colaboración con la Guardia Civil y las cooperativas. La iniciativa surge tras una reunión informativa celebrada a principios de noviembre, en la que miembros del grupo ROCA de la Guardia Civil proporcionaron recomendaciones preventivas.robos de aceituna

Con cerca de 2,000 agricultores ya inmersos en la recogida de aceituna, la implementación de este servicio adicional busca no solo prevenir robos de aceituna, sino también proteger los olivares de posibles destrozos. Jesús Julián Casanova, representante de 1,500 oleicultores, destaca la tranquilidad que brindará este sistema de seguridad conjunto, que operará en coordinación con la Guardería Rural y los efectivos de la Guardia Civil.

Seguridad ante los robos de aceituna

Miguel Jiménez, presidente de El Rubial y vocero de más de 600 socios, enfatiza que esta medida va más allá de ser simplemente preventiva, considerándola esencial para proteger los cultivos ante el notable aumento en el precio del kilo de aceituna registrado este año. Además, se implementarán medidas de control en las almazaras de Villarrubia de los Ojos para verificar el origen de la aceituna que ingresa, asegurando una cadena de suministro transparente y segura.robos de aceituna

El Ayuntamiento, a su vez, ha solicitado a la Subdelegación del Gobierno un refuerzo adicional de la seguridad en el campo, respaldando así la cooperación entre las autoridades locales, las fuerzas de seguridad y la comunidad agrícola. Con estas medidas proactivas, Villarrubia de los Ojos demuestra su compromiso en salvaguardar el sustento de los agricultores y preservar la integridad de una de las actividades económicas más importantes de la región.

La implementación de este servicio de seguridad privada responde a una estrategia integral para abordar los desafíos específicos de la temporada de recolección y robos de aceituna. La colaboración entre el Ayuntamiento, las cooperativas y las fuerzas de seguridad refleja un enfoque proactivo y solidario para garantizar la seguridad de los agricultores y la protección de sus cosechas. Este esfuerzo conjunto también destaca la importancia de la cooperación público-privada en la gestión de situaciones que afectan directamente a la comunidad agrícola.

Además de la presencia física de la seguridad privada, se ha enfatizado la necesidad de una comunicación activa entre los agricultores y la Guardia Civil. La solicitud de informar cualquier actividad sospechosa en las fincas a través del número de teléfono 062 demuestra la importancia de la participación ciudadana en la seguridad rural. Esta sinergia entre la comunidad agrícola y las autoridades refuerza aún más la capacidad de respuesta ante posibles incidentes y contribuye a la construcción de un entorno más seguro y protegido.robos de aceituna

El compromiso del Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos de aumentar la seguridad ante los robos de aceituna durante dicha campaña también se extiende a medidas de control en las almazaras. La verificación del origen de la aceituna que ingresa garantizará no solo la seguridad en los campos, sino también la trazabilidad y calidad del producto final. Este enfoque integral busca abordar no solo la prevención de robos, sino también la preservación de la integridad de la producción de aceituna, crucial para la economía local.

En un año marcado por el aumento del precio del kilo de aceituna, estas medidas, para tratar de frenar los robos de aceituna, se presentan como una respuesta estratégica para salvaguardar los intereses de los agricultores y la sostenibilidad a largo plazo de la industria oleícola en Villarrubia de los Ojos. La coordinación entre el sector público y privado, respaldada por la participación activa de la comunidad, sienta un precedente valioso en la búsqueda de soluciones efectivas para desafíos específicos que enfrenta la agricultura local.robos de aceituna

Esta iniciativa de reforzar la seguridad durante la recolección de aceituna en Villarrubia de los Ojos también ha despertado el interés de otras comunidades agrícolas cercanas. La experiencia de colaboración entre el Ayuntamiento, las cooperativas y las fuerzas de seguridad podría servir como modelo para otras regiones que enfrentan desafíos similares. La posibilidad de compartir buenas prácticas y estrategias efectivas no solo fortalecerá la seguridad en el ámbito agrícola, sino que también fomentará una red de apoyo entre distintas comunidades rurales.

Además, el Ayuntamiento está explorando iniciativas educativas para concientizar aún más a la comunidad sobre la importancia de la seguridad en el campo y evitar los robos de aceituna. Se están planificando charlas informativas y talleres en colaboración con expertos en seguridad y representantes del sector agrícola. Estos esfuerzos no solo buscan abordar los desafíos inmediatos de la temporada de cosecha, sino también promover una cultura de seguridad a largo plazo que beneficie a la comunidad en su conjunto. La combinación de medidas prácticas y educativas demuestra un compromiso integral para salvaguardar los intereses de los agricultores y fortalecer la resiliencia de la comunidad rural.



Share This