Rias Baixas finaliza 2014 con un 12% más de contraetiquetas y una venta al exterior que supera los 28 millones de euros

Agronews Castilla y León

23 de abril de 2015

15403360069 89570ee706 z

La Denominación de Origen Rías Baixas cerró el ejercicio 2014 con un total de 19.390.727 litros calificados, un 12% más el año anterior. Una cifra que se tradujo en un total de 25.854.302 contraetiquetas/botellas

Esta tendencia de crecimiento constante y consolidación también se registra en las ventas en el exterior. Durante 2014, Rías Baixas ha exportado un total de 5.387.284 litros (7.183.045 botellas), que en valor alcanzaron 28.340.946 euros.

El mercado exterior ya representa el 28% de las ventas en Rías Baixas. Unas ventas que mantienen sus niveles, pues en valor crecen un 1,07% mientras que en volumen retroceden un 1,18%. En cuanto a destinos, los Top 10 representan el 83,43% del total exportado. A la cabeza continúa Estados Unidos, con 2.189.258 litros; seguido de Reino Unido, con 735.679 litros. El tercer puesto es para Alemania, que incrementa sus compras en un 14,67%, seguida por Holanda, que crece un 78,68%. Completan el ranking Puerto Rico, México, Irlanda, Suiza, Noruega y Suecia. Así mismo, también son significativas las cifras registradas en destinos como Japón, con un incremento del 23,35% (94.642 litros); o Australia, que aumenta sus ventas en casi el 65% (94.238 litros). “Este es el fruto del esfuerzo que desde el Consejo Regulador se está realizando a través de nuevos planes de promoción en Japón, Irlanda, Holanda o México, que se suman a otros ya existentes como Estados Unidos o Reino Unido y que durante los últimos años han ido dando sus frutos”, matiza Ramón Huidobro.

El 2014 ha sido un año en el que los vinos de Rías Baixas han tenido un buen comportamiento y han afianzado su imagen de marca. Para 2015 se presentan nuevos retos, que pasan por seguir avanzando en todos los mercados.“Desde este Consejo Regulador queremos dar nuestro apoyo a todas y cada una de las bodegas que lo integran. Somos conscientes de que las de menor tamaño también deben tener su oportunidad para poder exportar. En esa línea estamos trabajando y por ello hemos renovado el convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa, con el ánimo de extender ese apoyo a todas las bodegas de Rías Baixas en su expansión en los mercados internacionales”, apunta Juan Gil de Araujo.



Share This