Reunión de trabajo para activar una inversión de 14,90 millones de euros en la Comunidad de Regantes del Canal de Ínes y Eza (Soria) con cargo al Plan de Recuperación Fase II

Agronews Castilla y León

19 de octubre de 2022

img 20221019 wa0000

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones Sanz y el presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero, han mantenido hoy, 19 de octubre, una reunión de trabajo en Soria con representantes de la Comunidad de Regantes del Canal de Ínes y Eza, que contará con una inversión de 14.902.705, 94 euros (IVA no incluido) por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de la Sociedad Estatal, para modernizar sus regadíos en el marco de la Fase II del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El encuentro de trabajo ha servido para activar la tramitación previa a la puesta en marcha de la actuación que ejecutará el “Proyecto de Modernización del Regadío en las Comunidades de Regantes del Canal de Ínes y Canal de Eza. Fase I (Soria)”.

La delegada del Gobierno, Virginia Barcones Sanz, ha subrayado que “en los últimos años, uno de cada cuatro euros que invierte el Gobierno de España en mejora de regadíos lo hace en Castilla y León” porque “el regadío sostenible es clave para afrontar los retos del cambio climático en la agricultura y una pieza esencial para combatir la despoblación, dos desafíos de futuro ineludibles”. En este sentido, ha insistido que “el Plan de Recuperación, nuestro Plan España Puede, es la herramienta de la que depende nuestro presente, pero también el porvenir de las siguientes generaciones».

Por otra parte, la delegada ha adelantado que “se está trabajando intensamente para poder incorporar nuevas obras de Castilla y León dentro de esta segunda fase de modernizaciones del PRTR” y ha puntualizado que entre ellas podrían estar la modernización del regadío del Bajo Carrión, en Palencia, y la de la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Bierzo, en León.

El presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero, ha reiterado el compromiso del Gobierno de España con la modernización de regadíos y ha explicado que el proyecto objeto de la reunión de hoy podrá ponerse en marcha a principios del año que viene para finalizar antes de 2026, como exigen los fondos europeos de recuperación.

Además de esta actuación, que se corresponde con la Fase II, en relación con el «Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos» incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española, el MAPA ha firmado ya un convenio de financiación en la Fase I, para ejecutar la modernización de la Comunidad de Regantes Margen Izquierda del Porma (León). Sectores II y III. Esta actuación dispone de un presupuesto de 31.685.134,78 euros (IVA no incluido), afecta a una superficie regable de 4.774 ha y beneficia a un total de 252 regantes. Las Fases I y II suman en Castilla y León fondos por valor de 46.587.840,72 euros (IVA no incluido) de inversión.

Al margen del Plan de Recuperación, SEIASA cuenta en la actualidad con un total de 16 actuaciones de modernización de regadíos encomendadas por el MAPA en Castilla y León, que suponen una inversión global de 214,99 millones de euros y la modernización de cerca de 31.373 hectáreas, beneficiando a más de 12.000 regantes.



Share This