Así lo ha denunciado la Unión de Uniones en un comunicado de prensa

Lentitud en el pago de la PAC: Sólo Castilla y León y Navarra se acercan al 70%

Agronews Castilla y León

9 de diciembre de 2023

IMG 6492

Unión de Uniones ha lamentado el lento progreso en el pago del anticipo de las ayudas de la PAC por parte de las Comunidades Autónomas.

De acuerdo con la organización, solamente un 41% del prometido 70% ha sido efectivamente pagado a los agricultores y ganaderos, situando a la mayoría de las regiones muy por debajo de la cifra esperada.

La Comisión Europea, reconociendo las dificultades de la actual campaña agrícola, había autorizado a los Estados miembros a realizar anticipos de hasta un 70% de los pagos directos de la PAC. Este anticipo debía efectuarse entre el 16 de octubre y el 30 de noviembre de 2023. Sin embargo, la realidad ha sido bastante diferente.

PAC: un anticipo que se quedó en el 58%

Inicialmente, el Ministerio de Agricultura estimó que el anticipo representaría unos 3.350 millones de euros. Pero las solicitudes de prefinanciación de las Comunidades Autónomas redujeron esta cifra a 2.759,4 millones de euros, aproximadamente un 58%, en lugar del 70% esperado.

pac, anticipo

A fecha de 26 de noviembre, con solo cuatro días restantes para que los pagos pudieran considerarse anticipos, las Comunidades Autónomas habían desembolsado solo 1.952,6 millones de euros, representando apenas un 41% de las ayudas directas. Esta situación ha sido calificada por Unión de Uniones como «pura propaganda».

Castilla y León y Navarra han sido las únicas Comunidades Autónomas que se han aproximado al 70% del pago. Por otro lado, Asturias, Cantabria y Cataluña no han realizado ningún pago. Otras regiones, como Baleares, Extremadura, Madrid, Galicia, Comunitat Valenciana y Murcia, están considerablemente por debajo del 30%.

pac
Campo de patatas en Castilla y León

El resto de las Comunidades, incluyendo Andalucía, Rioja, Castilla-La Mancha, Aragón y País Vasco, se encuentran entre el 30% y el 50%. Además, la mayoría de los anticipos corresponden a la ayuda básica, la redistributiva y el complemento a jóvenes, con muy pocas comunidades pagando anticipos sobre los ecorregímenes o las ayudas asociadas.

Las administraciones atribuyen los retrasos a la ampliación del período de solicitud hasta el 30 de junio, lo que ha reducido el tiempo para realizar los controles necesarios para el pago. Sin embargo, Unión de Uniones apunta que en muchos lugares, aunque el período de solicitud comenzó oficialmente el 1 de febrero, no se pudieron presentar expedientes hasta mediados de abril. La organización enfatiza que la diferencia en los pagos es una cuestión de previsión, agilidad administrativa y voluntad política.

 El lento progreso en los pagos del anticipo de las ayudas directas de la PAC ha generado críticas y preocupaciones entre los agricultores y ganaderos. La discrepancia en el cumplimiento entre las diversas Comunidades Autónomas destaca la necesidad de una mayor eficiencia y compromiso para asegurar que los recursos lleguen a tiempo a quienes más los necesitan en el sector agrícola.



Share This