Regantes de León Denuncian Pérdidas Millonarias por la Falta de Regulación del Sistema Órbigo

Agronews Castilla y León

16 de mayo de 2024

rueda de prensa

El Sindicato Central del Embalse de Los Barrios de Luna ha alzado la voz en una reciente rueda de prensa para denunciar el incumplimiento del compromiso del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) respecto a la construcción de las balsas laterales de La Rial y Los Morales. Estas infraestructuras, cruciales para el incremento de la regulación del Sistema Órbigo, son vitales para evitar pérdidas millonarias en la provincia de León.

Historia y Contexto del Sistema Órbigo

El embalse de Los Barrios de Luna, puesto en marcha en 1956, se proyectó para regar 45,000 hectáreas. Sin embargo, desde 1995, la zona regable se ha ampliado en 8,000 hectáreas adicionales, añadiendo nuevos abastecimientos y aumentando los caudales ecológicos. Estos cambios fueron implementados sin el consenso de las comunidades de regantes, quienes ahora exigen soluciones viables tanto técnica como económicamente.

Ampliación Unilateral de la Zona Regable

El presidente del Sindicato Central, Julio César Carnero, ha destacado la incoherencia de exigir esfuerzos económicos a las comunidades de regantes para modernizar sus infraestructuras sin garantizar el recurso hídrico necesario. La ampliación unilateral de la zona regable por parte del Ministerio y la Confederación Hidrográfica del Duero ha agravado la situación, haciendo imperativa una solución que compense el déficit hídrico generado.

 regantes, león

La Caducidad de la Declaración de Impacto Ambiental

El 31 de mayo de este año marca la caducidad de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para la construcción de las balsas laterales de La Rial y Los Morales. A pesar de estar incluidas en el Plan Hidrológico de la Demarcación y contar con consignación presupuestaria, no se han iniciado los trámites necesarios para su ejecución. De caducar la DIA, sería necesario reiniciar todos los trámites, sin garantías de una nueva aprobación positiva.

Consecuencias de la Caducidad

La caducidad de la DIA complicaría aún más la situación de los regantes, ya que el proceso de obtención de una nueva declaración podría extenderse indefinidamente. Este retraso incrementaría las pérdidas económicas debido a la falta de recursos hídricos necesarios para el riego, afectando negativamente a la agricultura en la provincia de León.

Impacto Económico y Ambiental

El incumplimiento del Gobierno no solo afectaría a los regantes, sino también a la economía de León. Se prevé que las precipitaciones disminuyan hasta un 13% para 2035 debido al cambio climático, lo que agravaría la escasez de agua. Además, las medidas prioritarias establecidas en la Ley de Aguas y los Planes Hidrológicos reducen aún más los recursos disponibles para el riego.

Obligaciones Legales y Ecológicas

P1000265Las nuevas obligaciones incluyen abastecimientos a poblaciones anteriormente servidas por aguas subterráneas o de otros ríos y el incremento de desembalses mínimos para mantener los caudales en diferentes puntos de control. Estas medidas, prioritarias sobre el riego, añaden presión sobre el embalse, limitando aún más la disponibilidad de agua para la agricultura.

Protección del Sistema Órbigo

El Sistema Órbigo cuenta con zonas de especial protección que impiden la aplicación de caudales de sequía. Esto significa que, incluso en condiciones de escasez, no se pueden reducir los caudales para el riego, complicando aún más la gestión hídrica en la región.

Denuncia y Exigencias de los Regantes

Los regantes, representados por el Sindicato Central del Embalse de Los Barrios de Luna, se sienten engañados por el Gobierno de España y el MITECO. Acusan a las autoridades de dejar caducar deliberadamente la DIA y su prórroga, perpetuando un problema que podría haberse resuelto con la construcción de las balsas laterales.

Demandas Específicas

Los regantes exigen una solución inmediata que incluya:

  • Aceleración de los trámites para la construcción de las balsas laterales de La Rial y Los Morales.
  • Compromiso firme del Gobierno para garantizar los recursos hídricos necesarios.
  • Revisión y ajuste del Plan Hidrológico para reflejar las necesidades reales de la región.

La situación en la provincia de León es crítica, aseguran los regantes. La falta de acción por parte del Gobierno de España en la construcción de las balsas laterales de La Rial y Los Morales no solo amenaza con pérdidas millonarias para los regantes, sino que también pone en riesgo la sostenibilidad hídrica de la región. Es imperativo que se tomen medidas inmediatas para garantizar una gestión eficiente y sostenible del agua, asegurando así el futuro agrícola y económico de León.

barrios de luna bypass desague

 

 



Share This