Recolección Responsable de Setas: Normas y Condiciones para una Práctica Sostenible

Agronews Castilla y León

5 de noviembre de 2023

setas

Con la llegada de la temporada micológica, la Delegación Territorial de la Junta en Segovia pone de relieve la importancia de la recolección responsable de setas en la provincia.

Este acto no solo es una tradición cultural y un deleite gastronómico, sino también una práctica que requiere de conocimiento y respeto por el entorno natural.

Normativa y Consejos para la Recolección de Setas

La Ley 3/2009 de Montes de Castilla y León y el Decreto 31/2017 son los documentos normativos que establecen las bases para el aprovechamiento micológico en la región. La Junta insiste en la necesidad de informarse correctamente antes de aventurarse a recolectar, para evitar posibles infracciones. Los terrenos de recolección se clasifican en dos tipos: acotados y no regulados. En los no regulados, se permite la recolección episódica limitada a 3 kilos por persona al día, garantizando así la sostenibilidad del recurso.

Acotados Micológicos: Zonas de Especial Interés

Segovia cuenta con 10 acotados micológicos, siendo la Sierra de Guadarrama una de las áreas más relevantes. Los acotados como SG-50002 ysetas SG-50005 son ejemplos de zonas con una gran extensión y riqueza micológica. Para recolectar en estos espacios es imprescindible obtener un permiso, que puede ser gestionado a través de la web ‘micologiacyl.es’. Este portal es una herramienta clave que ofrece información sobre normativas, permisos, tarifas y datos de interés sobre la micología en Castilla y León.

Control y Vigilancia: La Importancia del Cumplimiento

La temporada micológica no solo es sinónimo de abundancia sino también de responsabilidad. Los agentes medioambientales de la Junta de Segovia llevan a cabo una rigurosa labor de inspección y control para asegurar que se respeten las normas establecidas. Esta vigilancia incluye la verificación de permisos y la cantidad de setas recolectadas, ajustándose a lo permitido según el tipo de licencia (recreativa o comercial).

Infracciones y Consecuencias

Desafortunadamente, no todos los recolectores cumplen con las reglas, y como consecuencia, la Junta ha tenido que actuar decomisando importantes cantidades de hongos a aquellos que han superado los límites permitidos o que han recolectado sin autorización en terrenos acotados. Estas acciones no solo desencadenan sanciones sino que también afectan la conservación del ecosistema y la equidad entre recolectores.

La Recolección como Motor Económico y Ecológico

La actividad micológica en Segovia no es solo una cuestión de ocio; tiene también un peso económico significativo. La venta de las setas incautadas retorna beneficios a las entidades propietarias de los montes, cerrando un ciclo donde la sostenibilidad y la economía local van de la mano.

Un Llamado a la Conciencia Micológica

Es vital recordar que las prácticas de recolección deben ir acompañadas de un comportamiento ético y sostenible. La riqueza natural de Segovia merece ser preservada para las generaciones futuras. Al planificar una salida a los montes segovianos, los recolectores deben armarse de información, respeto y moderación para garantizar que la tradición de la recolección de setas continúe siendo un ejemplo de convivencia armónica con la naturaleza.

La Junta de Castilla y León y la Delegación Territorial de Segovia se comprometen a mantener la riqueza micológica de la provincia, fomentando prácticas responsables y sostenibles. La recolección de setas es más que una actividad recreativa; es un compromiso con la preservación del patrimonio natural y con la prosperidad de las comunidades locales. Al seguir las regulaciones y respetar el entorno, todos contribuimos a que la temporada micológica sea exitosa y perdurable.



Share This