Reforma aprobada por el Parlamento Europeo promueve medidas para proteger indicaciones geográficas en internet y fuera de la red

Eurodiputados refuerzan la protección de productos agrícolas de calidad en la UE

Agronews Castilla y León

28 de febrero de 2024

quesos cuna

El Parlamento Europeo (PE) ha dado un paso significativo hacia la protección y promoción de la calidad de los productos agrícolas en la Unión Europea al aprobar una reforma de las normas sobre indicaciones geográficas para el vino, bebidas alcohólicas y productos agrícolas. Con 520 votos a favor, 19 en contra y 64 abstenciones, el Parlamento ha respaldado una serie de medidas destinadas a fortalecer la protección de las indicaciones geográficas tanto en el ámbito digital como en el tradicional.

Una de las principales novedades de esta reforma es la inclusión de disposiciones para evitar el uso ilegal de indicaciones geográficas en internet. Las autoridades nacionales ahora estarán obligadas a tomar medidas administrativas y judiciales para prevenir y detener el uso indebido de estas indicaciones en el comercio electrónico. Esto incluye el cierre de dominios que infrinjan estas normas o la restricción de acceso a ellos a través de bloqueos geográficos. Además, la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) establecerá un sistema de alerta para identificar y abordar estos casos.

Otra medida destacada es la protección de las indicaciones geográficas cuando se utilizan como ingredientes en productos procesados. Según las nuevas normas, estas indicaciones solo podrán utilizarse si el ingrediente geográfico contribuye de manera significativa a las características del producto final y si no se mezcla con otros ingredientes que tengan una indicación geográfica diferente. Además, el porcentaje del ingrediente geográfico deberá indicarse en el etiquetado del producto, brindando así una mayor transparencia al consumidor.productos

Protección de la calidad de los productos

La reforma también otorga más derechos a los productores de indicaciones geográficas, permitiéndoles prevenir o contrarrestar cualquier medida que pueda dañar la reputación o el valor de sus productos. Esto incluye acciones contra la devaluación de prácticas de comercialización o la reducción de precios. Además, se garantiza que el nombre del productor aparezca junto a la indicación geográfica en el embalaje del producto, lo que proporciona una mayor visibilidad y reconocimiento a los productores locales.

Por último, la reforma simplifica el proceso de registro de nuevas indicaciones geográficas, estableciendo un plazo máximo de seis meses para evaluar las solicitudes. Esto facilitará a los productores el acceso a las protecciones legales y promoverá una mayor diversidad de productos con indicaciones geográficas en el mercado europeo.

En resumen, la reforma aprobada por el Parlamento Europeo representa un avance significativo en la protección y promoción de la calidad y diversidad de los productos agrícolas en la Unión Europea. Al fortalecer las normas sobre indicaciones geográficas y mejorar los derechos de los productores, se contribuye a preservar la autenticidad y el valor de los productos regionales, así como a garantizar una mayor transparencia y confianza para los consumidores.productos

La adopción de esta reforma legislativa responde a la necesidad de fortalecer la protección de los productos agrícolas de calidad en un entorno cada vez más globalizado y digitalizado. Con el aumento del comercio electrónico y la proliferación de prácticas fraudulentas, es crucial garantizar que los consumidores puedan confiar en la autenticidad y el origen de los alimentos que adquieren. La inclusión de medidas específicas para combatir el uso ilegal de indicaciones geográficas en internet es un paso importante en esta dirección, ya que contribuye a preservar la reputación y el valor de los productos protegidos.

Asimismo, la simplificación del proceso de registro de nuevas indicaciones geográficas agilizará el acceso de los productores a esta forma de protección, fomentando la diversidad y la calidad en la oferta alimentaria europea. Al reducir la burocracia y los tiempos de espera, se facilita a los agricultores y productores el reconocimiento y la valoración de sus productos basados en su origen geográfico específico. Esto no solo beneficia a los productores, sino que también enriquece la oferta para los consumidores, que pueden acceder a una mayor variedad de alimentos auténticos y de calidad.

cereales, viñedo, DO Alicante, productos

En última instancia, esta reforma refleja el compromiso de la Unión Europea con la promoción y protección de la diversidad cultural y gastronómica de sus Estados miembros. Las indicaciones geográficas no solo son símbolos de identidad y tradición, sino también motores de desarrollo económico y social en las zonas rurales. Al fortalecer su defensa y promoción, la UE reafirma su apoyo a las comunidades agrícolas y a la preservación de sus modos de vida y patrimonio cultural.



Share This