Producción de carne en España en 2023: la carne de ave es la única al alza, mientras que la de vacuno, ovino y porcino caen más del 6,5%

José Ignacio Falces

3 de mayo de 2023

pollo, avicultura gripe aviar

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado los datos de producción de carne en España hasta febrero de 2023, mostrando una caída significativa de más del 6,5% en la producción de carne de ovino, vacuno y porcino. La única excepción es la carne de ave, que ha experimentado un aumento del 8,57%.

AVIAR

Según el MAPA, en los dos primeros meses de 2023 se han producido en España 283.080 toneladas de carne de ave, lo que representa un incremento del 8,57% (23.700 T) sobre el mismo periodo de 2022.

Andalucía lidera este sector con un total de 68.861 toneladas que son 5.300 más (8,38%) que en los dos primeros meses del año anterior; en esa misma línea se mueve la región catalana con un ascenso del 5,36% (3.300 T) hasta alcanzar las 59.507 T; mientras que en Galicia el incremento se sitúa en el 3,68 % (1.300 T) para sumar 35.244 T.

La comunidad autónoma donde más sube la producción de este tipo de carne es en la valenciana con un repunte del 16,7%, ganando 3.200 toneladas para situar  este dato estadístico en las 31.090 T.

Casi un 10% ha subido la obtención de carne de ave en los dos primeros meses del año en Castilla y León alcanzando las 24.007 toneladas frente a las 21.840 de la campaña anterior.

VACUNO

La producción de carne de vacuno se reduce en un 8,43%, en el periodo objeto del informe, pues las 102.909 toneladas salidas de los mataderos son 10.000 menos que el año anterior.

La comunidad autónoma de Cataluña es el líder tradicional de este sector y rompe la tendencia general a la baja con un ascenso del 3,71%, con 800 toneladas más, pues se han contabilizado allí 21.243 T.

08082018 ayudasenzonaslimnatur ovejas
Ovejas

Un 3% cae la producción en Castilla y León, -500 toneladas, con las 17.167 obtenidas y el 2,8% en Galicia donde han salido de los mataderos 15.189 T (-500).

OVINO

El Ministerio de Agricultura asegura que, hasta febrero de 2023, se han obtenido en España 15.126 toneladas de carne de ovino, lo que supone una reducción del 6,54% en comparación con 2022, lo que se traduce, cuantitativamente, en 1.000 toneladas menos.

La disminución en Castilla y León es del 7,72% (-400 toneladas) con las 4.758 toneladas que han salido de los mataderos; en Castilla La Mancha esa caída es del 1% con las 1.967 toneladas que registran las estadísticas; mientras que en Cataluña se sufre una caída del 11,19% con las 1.720 T obtenidas.

PORCINO

El sector porcino registra, en los dos primeros meses del año en curso, una reducción de la producción del 6,75%, pues las 890.938 toneladas registradas con 15.500 menos que en 2022.

Cataluña vive una bajada del 6,78% (-25.000 T) con 339.397 T; mientras que tanto en Aragón como en Castilla y León la disminución es del 4,7%, en el caso de la primera con 8.200 toneladas menos aunque llega a las 169.449; siendo, en la segunda, la bajada, en toneladas, de 7.000, aunque alcanza las 137.737 T.

 



Share This