Primera campaña sin cuotas azucareras: crece la producción en Francia un 49% y un 46% en Alemania

Agronews Castilla y León

28 de enero de 2018

img 1238 copiar copiar 0

Si el otro día en un artículo en AgroNews se repasaban los grandes números de la campaña remolachera azucarera 2017/2018, la primera en la que se trabaja sin la protección del sistema de cuotas, ahora es el momento de profundizar un poco más en esas cifras, analizando la situación de los distintos Estados Miembros.

Recordar como, en el conjunto de la Unión Europea, según el informe del Observatorio de Precios que analiza este sector, la superficie dedicada a la remolacha ha crecido, entre la campaña 2016/2017 y la 2017/2018, un 17,3% pasando de los 1,4 millones de hectáreas hasta las 1,6 actuales mientras que ese porcentaje, en cuanto a producción, se eleva hasta un 35% pasando de los 16,3 millones de toneladas de azúcar a los 22 que registran las estadísticas en la actualidad

ALEMANIA y FRANCIA

Especialmente interesante es conocer la situación que viven los dos principales productores de la UE, Alemania y Francia ante este nuevo sistema sin cuotas. Ambos muestran incrementos [[{«fid»:»38080″,»view_mode»:»media_original»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:618,»width»:553,»style»:»width: 553px; height: 618px; border-width: 4px; border-style: solid; margin: 4px; float: right;»,»class»:»media-element file-media-original»}}]]porcentuales que rondan el 50%, así las industrias alemanas han crecido un 46,4% desde los 3,5 millones de toneladas de azúcar anteriores a los 5,5 de la campaña en curso, en buena parte como consecuencia de un significativo aumento de los rendimientos que crecen desde las 12,3 toneladas de azúcar obtenidas por hectárea en la 16/17 a los 13,2 de la actual.

Hasta un 49% se ha incrementado la producción de azúcar en Francia, desde los 4,3 millones de azúcar a los 6,5 que refleja, en estos momentos, el Observatorio en su informe, también fruto no sólo del aumento de superficie sino también de la mejora de los rendimientos desde los 12,4 a los 13,2

Sin embargo, el mayor aumento porcentual se aprecia en Holanda con un 51% al pasar desde las 870.305 toneladas a las 1.317.500 T, siendo especialmente significativo el ascenso del rendimiento medio por hectárea desde las 13,1 toneladas a las 15.

Igualmente significativo es el ascenso en Polonia cuya producción de azúcar procedente de la remolacha se eleva un 46% llegando a los 2,6 millones de toneladas o en el Reino Unido donde el aumento que se ha producido esta campaña se cuantifica en un 33% pasando de las 1.063.503 a las 1.422.510 que reflejan las estadísticas comunitarias.

La cifra de España habla de un aumento de la producción del 20% desde las 498.479 de la campaña 2016/2017 a las 596.128 contabilizadas en estos momentos.

Datos negativos ofrecen países como Grecia e Italia con descensos de producción del 72% en el caso de la primera hasta las 58.444 toneladas y del 34% en el caso de las industrias transalpinas que van como la producción de azúcar ha pasado entre una campaña y otra de las 508.190 toneladas a las 333.892 T.



Share This