Presentación y degustación de los productos de la raza Avileña-Negra Ibérica, en el espacio “Todos en FIGAN”

Agronews Castilla y León

18 de marzo de 2015

avilena 18 3 g

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Bovino Selecto de la raza Avileña-Negra Ibérica realizó una presentación en el espacio “Todos en FIGAN”.

Avilena 18 1 GLa presentación corrió a cargo de Mar González, técnico de la Asociación, acompañada por Manuel Luque, director gerente de FEAGAS, como entidad patrocinadora del espacio.

En estas presentaciones se trata de que las distintas asociaciones, integradas en FEAGAS, presenten al público visitante las características de sus razas, sus sistemas de cría y de producción, y sus productos, ofreciendo, a la vez, degustaciones de los mismos.

La importancia de las razas ganaderas puras, presentes en nuestro país desde un tiempo ancestral, suponen un recurso genético fundamental que es necesario preservar, desarrollar y apoyar, no sólo por el importante patrimonio que representan, sino porque estaríamos dejando pasar la oportunidad de crear riqueza en zonas, muchas veces marginales, donde la agricultura y la ganadería son los pilares básicos sobre los que se asienta el medio de vida de cientos de miles de familia, de forma directa o indirecta.

El mantenimiento de esta riqueza agrícola y ganadera, de la biodiversidad, en definitiva, es imprescindible para el uso sostenible, desarrollo y conservación de los ecosistemas naturales que, de otro modo, se perderían irremediablemente, con el consiguiente empobrecimiento de las zonas rurales y la desertificación del campo.

A lo largo de las pasada décadas, gracias a la caracterización de nuestras poblaciones animales, de sus características productivas y sus sistemas de manejo y cría, se han puesto en marcha, con éxito, diferentes Programas de Mejora y Conservación sobre las mismas, siendo esencial el trabajo desempeñado por las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, muchos de ellos se presentan en este espacio común de FIGAN.

Por todo ello, el potencial de nuestras razas es cada vez más conocido, dentro y fuera de nuestras fronteras y, por tanto, sus características reproductivas, su rusticidad y la calidad de sus producciones son cada vez más valoradas.

Fuente: FEAGAS



Share This