Los Premios Manojo Entran en la Recta Final

Agronews Castilla y León

29 de mayo de 2024

Begona Jovellar presidenta del Comite de Cata

Entramos en la recta final de los Premios Manojo, el concurso nacional de vinos de bodegas cooperativas de España. Este certamen, que destaca por su rigor y prestigio, ha culminado una serie de etapas cruciales y se prepara para la fase definitiva de evaluación y premiación. Con un total de 413 vinos presentados y una selección minuciosa realizada por un panel de expertos, la competencia promete ser reñida.

Proceso de Selección y Catar

Un Esfuerzo Nacional para la Selección de los Mejores Vinos

Los días 8 y 9 de mayo, más de 40 expertos en análisis sensorial cataron los 413 vinos inscritos en los Premios Manojo. De estos, solo 62 lograron pasar a la siguiente fase. Esta preselección se llevó a cabo con rigor y atención al detalle, asegurando que solo los mejores vinos avanzaran en la competencia.

El equipo técnico de Urcacyl, encargado de la organización y logística del certamen, ha recorrido un total de 6.730 kilómetros para recoger personalmente las muestras finalistas. Este recorrido abarcó diversas comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Valencia, Andalucía, La Rioja, País Vasco, Extremadura, Murcia, Madrid y Galicia.

premios

Descalificaciones y Ensacado

Garantía de Anonimato y Transparencia en el Proceso

De los 62 vinos preseleccionados, seis fueron descalificados por no cumplir con las características establecidas en las bases del concurso. Mañana, 29 de mayo, a partir de las 10:30 horas, en el Hotel Los Toreros de Tordesillas, se llevará a cabo el ensacado de los vinos finalistas. Este proceso, supervisado por la Notario de Tordesillas, Ana Mallada García, asegura que los vinos se numerarán y precintarán para garantizar su anonimato durante la cata final.

La Cata Final

Evaluación Final por el Comité de Cata

El 30 de mayo, a partir de las 9:30 horas, el Comité de Cata, presidido por Begoña Jovellar, se reunirá nuevamente en el Hotel Los Toreros. Durante esta jornada, se catarán los 56 vinos finalistas (excluyendo los seis descalificados) de los cuales se seleccionarán los 27 prestigiosos Premios Manojo. Esto representa un 6,5% de los vinos presentados inicialmente, destacando la exclusividad y exigencia del certamen.

Entrega de Premios

Un Reconocimiento de Alto Prestigio

La entrega de premios tendrá lugar el viernes 31 de mayo a las 13:00 horas en las Casas del Tratado de Tordesillas. El evento será presidido por Gerardo Dueñas, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Este acto no solo celebrará a los ganadores, sino que también resaltará la importancia de las bodegas cooperativas y su papel fundamental en la industria vinícola española.

Características Únicas de los Premios Manojo

Enfoque en Bodegas Cooperativas

A diferencia de otros concursos de vinos, los Premios Manojo se distinguen porque todos los vinos participantes provienen exclusivamente de bodegas cooperativas. Estas bodegas pertenecen a los propios viticultores, lo que asegura que el trabajo y dedicación de los productores se reflejen directamente en los vinos presentados.

Transparencia y Rigor en la Evaluación

Tanto las catas de selección como la cata final de estos Premios Manojo se realizan bajo un estricto control notarial. De los 413 vinos presentados, solo el 15% han pasado a la final, y únicamente el 6,5% recibirán un premio. Este nivel de selección asegura que solo los vinos de más alta calidad sean reconocidos.

manojo

Patrocinio y Colaboraciones

Apoyo Institucional y Financiero

El certamen de vinos cooperativos cuenta con el patrocinio de las Cajas Rurales de Castilla y León y la colaboración del Ayuntamiento de Tordesillas, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Este apoyo es crucial para la realización de un evento de esta magnitud y prestigio.

Conclusión

Los Premios Manojo representan uno de los certámenes más importantes y respetados en el mundo del vino cooperativo en España. Con un proceso de selección riguroso, transparencia garantizada y un enfoque en la calidad y el esfuerzo de los viticultores cooperativos, estos premios destacan por su prestigio y credibilidad. La inminente fase final promete ser un evento emocionante que celebrará lo mejor de la vinicultura española.

  precata manojo 2022 1

 



Share This