Según un reciente análisis de ASAJA Palencia

El Precio del Lechazo Sigue en Alza: Un Respiro para los Ganaderos de Ovino

  • Por el contrario, estancamiento en los Precios del Vacuno de Carne

Agronews Castilla y León

3 de junio de 2024

IMG 0546

El Precio del Lechazo Sigue en Alza, mientras que el del vacuno se estanca, dos de las principales conclusiones de un reciente análisis de ASAJA Palencia.

El sector ganadero de ovino en Castilla y León está experimentando una recuperación en los precios del lechazo, ofreciendo un alivio significativo a los productores que han enfrentado costos crecientes en la alimentación animal durante los últimos dos años. Según la Mesa del Lechazo de Castilla y León, las subidas interanuales actuales oscilan entre el 5,6% y el 7,3%, dependiendo de las categorías. En contraste, el vacuno de carne mantiene una tendencia de estancamiento en sus precios.

Recuperación en los Precios del Lechazo

Incremento Interanual en los Precios del Lechazo con IGP

La última sesión de la lonja de Villalpando (Zamora) refleja, señalan desde ASAJA Palencia, que el lechazo con Identificación Geográfica Protegida (IGP) se está pagando a 5,15 euros por kilogramo. Este precio representa un aumento de treinta céntimos por kilogramo en comparación con la mesa celebrada dos semanas antes. La revalorización interanual del lechazo IGP ha alcanzado el 7,3%, un dato significativo para los productores.

lechazo

Subida en Otras Categorías

Otras categorías también han experimentado aumentos similares. El lechazo Tierra de Sabor y el lechazo sin marchamo de entre diez y doce kilos para sacrificio se cotizan a 4,70 y 4,60 euros por kilogramo, respectivamente, lo que también representa una subida de treinta céntimos por kilogramo. En estas categorías, la revalorización interanual se sitúa en torno al 5,6%.

Apreciación del Ovino para Cebar

El mercado del ovino para cebar también muestra una notable apreciación interanual del 13,9%, según este reciente análisis de ASAJA Palencia Desde mediados de febrero, el lechal para cebar de entre doce y dieciséis kilos se ha pagado en una horquilla de 60-63 euros por cabeza. Estos precios, aunque no son máximos históricos, están aproximadamente siete euros y medio por encima de las cotizaciones del año anterior.

La tendencia sugiere que los precios se mantendrán estables o incluso bajarán durante los meses de verano, para luego retomar un alza a partir de septiembre. Esta dinámica de precios suele alcanzar su punto máximo alrededor de la Navidad. En 2023, el precio máximo de unos 69 euros por cabeza se registró a finales de octubre y principios de noviembre, mientras que los lechazos para matadero suelen alcanzar su máximo en la primera semana de diciembre.

Estancamiento en los Precios del Vacuno de Carne

Análisis de los Precios del Añelo Extra

En contraste con el mercado del ovino, el vacuno de carne ha mostrado una variación interanual mínima en sus precios, según ASAJA Palencia. Según la última sesión de la lonja de Salamanca, el precio del añojo extra de hasta 350 kilos apenas ha variado seis céntimos por kilogramo, alcanzando los 5,51 euros por kilogramo comparado con el año anterior.

cereales, maíz, vacuno ganadero

Tendencia en los Precios de la Ternera Extra

Otras categorías de vacuno de carne han tenido fluctuaciones menores e incluso algunas han registrado una disminución. Por ejemplo, las canales de ternera extra de más de 270 kilos bajaron a 5,47 euros por kilogramo, en comparación con los 5,51 euros por kilogramo de hace un año.

Conclusión

El mercado del lechazo en Castilla y León está experimentando una recuperación significativa, con aumentos interanuales en los precios que brindan un respiro a los ganaderos de ovino. Las subidas en los precios reflejan tanto una menor oferta nacional debido a la falta de relevo generacional como una creciente demanda exterior. Por otro lado, el sector del vacuno de carne permanece estancado, con variaciones mínimas en los precios. Este análisis detallado de los precios actuales y las tendencias del mercado, publicado recientemente por  ASAJA Palencia, es crucial para comprender la dinámica de estos sectores ganaderos y prever sus movimientos futuros.

Tabla precios ganaderia 27mayo2024

 



Share This