Los cereales siguen sin cotizar en buena parte de ellas en apoyo a las protestas agrarias

Porcino blanco y vacuno al alza en las lonjas españolas

  • Además, subrayar la fuerte bajada vivida por el girasol

José Ignacio Falces

17 de febrero de 2024

Suscríbete a mi canal:

porcino

Las subidas de porcino blanco y vacuno marcan las cotizaciones de las lonjas españolas, la semana entre el 12 y el 18 de febrero de 2024.

Los cereales siguen cotizar en buena parte de los mercados en apoyo de las protestas agrarias, mientras que el girasol marca una caída de 10 euros y se aprecia un cierto repunte de los lechazos.

Todo esto y alguna noticia más la repasamos de la mano del periodista, Nacho Falces, no sin antes recordarte que te suscribas a nuestro canal de youtube pinchando a la campanita https://www.youtube.com/c/Agronewscastillayleon y que sigas toda la información agraria a diario en www.agronescastillayleon.com 

Porcino blanco al alza

Esta semana el gran protagonista en los mercados españoles, ante la ausencia de cotización de los cereales ha sido el porcino blanco que ha mostrado una clara tendencia al alza, de tal forma que, en la lonja de Segovia, una de las de referencia para este sector se aprecia una subida de 0,35 euros por kilo que coloca al «selecto» a 1,688 euros por kilo, el «normal» a 1,678 euros y el «graso» a 1,930 euros por kilos

porcino, cebada porcino INNOPORC
Lechones en una granja de porcino de INNOPORC

 

Mientras que los lechones alternan repeticiones y subidas según el mercado que se analice, subrayar la ganancia de dos euros en Zamora hasta los 95 euros por animal y los tres que sube en Lerma para pasar a cotizar a 83 euros por cabeza.

Los tostones, por el contrario, rompen la línea alcista del porcino manteniéndose a 42 euros en Zamora.

Vacuno subida de importes de los añojos

En la lonja de Salamanca esta semana ha sobresalido, dentro del vacuno de carne, el repunte de los añojos que incrementan su cotización en 0,03 euros de tal forma que los animales de menos de 350 kilos pasan a marcar un importe de 5,40 euros por kilo y los de más de ese peso de 5,33 euros con el mismo incremento.

porcino, terneros, paja, cereales

Repunte de los lechazos

Los lechazos también se muestran al alza en buena parte de las lonjas y mercados españoles, la semana entre el 12 y el 18 de febrero, ganando 0,15 euros los animales entre 10 y 12 kilos en Segovia para alcanzar los 6,2 euros por kilos, siendo el aumento de los de 12/15 kilos de 0,1 euros hasta situarse en los 5,87 euros por kilo.

Ibérico, sin cambios

El ibérico se mantiene sin cambios en el mercado de referencia, el de Salamanca, con el «cebo» a 2,130 euros por kilo mientras que el «cebo de campo» repite a 2,470 euros.

Cereales y girasol a la baja

Aunque en buena parte de las lonjas y mercados españoles, una semana, los cereales no han cotizado en apoyo a las protestas agrícolas, si lo han hecho, por ejemplo, en la del Ebro que celebra sus sesiones en Zaragoza. 

En el mercado aragonés, la cebada cae cuatro euros hasta cotizar a 219 euros por tonelada en el caso de la de más de 64 kilos por hectolitro mientras que la de menor peso específico lo hace a 215.

El trigo cae cinco euros para fijar un precio de 213 euros y lo mismo se puede decir del maíz que se sitúa a 215 euros.

En cuanto al girasol, descenso de 6 euros para colocarse el «alto oleico» a 390 euros por tonelada y el «tipo» a 372 euros por tonelada.

Cerramos este vídeo no sin antes recordarte que te suscribas a nuestro canal de YouTube pinchando a la campanita https://www.youtube.com/c/Agronewscastillayleon y que sigas toda la información agraria a diario en www.agronescastillayleon.com 



Share This