¿Por qué son necesarios los parkings para camiones?

Agronews Castilla y León

12 de enero de 2023

showimage 29 1 1

De acuerdo con un reciente informe de la Comisión Europea cada vez son más necesarios zonas de aparcamiento para camiones en el ámbito europeo. En concreto el estudio habla de un déficit de 400.000 plazas de aparcamiento parta camiones y vehículos pesados.

Por desgracia el colectivo está sufriendo cada vez más robos, el 75% de los cuales, en las propias áreas de estacionamiento, por lo que la Unión Europea quiere promover zonas de parking para camiones seguras y protegidas.

La situación actual no es cómoda para el sector del transporte, los conductores no se sienten seguros cuando descansan y los propietarios de la carga están expuestos a continuos robos y pérdidas económicas. Según la organización de transporte IRU, las pérdidas por robos representaron de 6.000 a 7.000 MM euros el año pasado.

La seguridad de los camiones de transporte y su mercancía en ruta es motivo de preocupación para muchos transportistas. Encontrar áreas de descanso y aparcamientos vigilados para camiones es una prioridad cuando se trata de realizar rutas de varios días con el camión.

Los problemas de las actuales zonas de parkings de camiones:

-Parkings sin homologar: En la actualidad las zonas de aparcamiento para camiones son diferentes en todos lados, sin seguir un patrón, lo que provoca incertidumbre entre los conductores de camiones acerca del nivel de seguridad que tienen o de los servicios de los que podrán disfrutar.

-Falta de información: En la mayoría de las ocasiones no es posible reservar con antelación un lugar para aparcar el camión y descansar, lo que obliga al camionero a realizar kilómetros de más hasta encontrar una zona segura incumpliendo así las normativas de tiempo de conducción y descanso.

-Vías secundarias: Muchas de estas instalaciones se encuentran en vías secundarias fuera de los grandes corredores de transporte, suponiendo que el camión deba desviarse de su trayecto

Los expertos europeos proponen crear una red europea en los corredores de transporte europeos más importantes.

Para ello apuestan por homologar las zonas de aparcamiento para camiones de manera que se puedan auditar y clasificar según su nivel de seguridad y los servicios que ofrecen: restauración, wifi, higiene personal, etc

Y desarrollar infraestructuras de aparcamiento para camiones en toda la Unión Europea

Esto supone un gran desembolso. Por parte de los propietarios de los aparcamientos y por parte de la Unión Europea que dotará el proyecto con 45 MM euros

El hecho de que la demanda sea superior a la oferta en zonas con alto volumen de tránsito y de paradas – por ejemplo, en la frontera francesa por La Jonquera (Girona)- supone un nicho de mercado importante ya que es un servicio muy demandado.

El mundo necesita un modelo de transporte eficiente por carretera y para ello es imprescindible parkings para camiones seguros.

La mayoría de estos parkings vigilados de camiones se encuentran ubicados en torno a las principales autovías y autopistas del país, o en las inmediaciones de importantes áreas logísticas. Pero todas ofrecen las mínimas medidas de seguridad que demandan los camioneros, como recintos vallados y vigilados las 24 horas del día, sistemas de vigilancia por circuito cerrado de televisión (CCTV), además de control de acceso y alarma, entre otros.

Son precauciones que pueden evitar un robo de camiones en España, aunque los ladrones siempre pueden sorprenderte cuando menos te lo esperes. Por eso, si necesitas asesoramiento a la hora de asegurar tu mercancía o quieres contratar un Seguro para Camiones con buenas coberturas y a un precio interesante, podemos ayudarte.

Además, suelen encontrarse en áreas de servicio dotadas de todo lo necesario para que los profesionales del transporte puedan descansar, comer y asearse, en ruta. Varias están situadas junto a establecimientos hoteleros y muchas de ellas tienen talleres mecánicos cerca del recinto, por si fuera necesaria una puesta a punto del camión antes de emprender el viaje.



Share This