EPA del primer trimestre de 2024

El paro en la agricultura crece en 800 desempleados hasta los 128.700

José Ignacio Falces

26 de abril de 2024

gestión comunal

Malas estadísticas sobre el paro ofrece el INE para el campo español en la primer EPA de 2024 con bajada de los ocupados e incremento de los parados.

El número de parados en el sector agrario español, según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística dentro de la Encuesta de Población Activa del primero trimestre de 2024, se ha situado en los 128.700 desempleados mientras que los ocupados alcanzan los 765.800

Ocupados en el sector agrario español

paro, españa, ingresos
El paro agrario se eleva en 800 personas en la primera EPA del año 2024

El número de ocupados disminuyó en 139.700 personas en el primer trimestre de 2024 y se situó en 21.250.000, según las estadísticas aportadas por el INE dentro de la EPA. La tasa de variación trimestral fue del -0,65%.

La ocupación se redujo este primer trimestre en todos los sectores: con una disminución de 56.100 ocupados en el sector Servicios, la bajada en la Industria es de -38.500 y de -17.500 en la Construcción.

Por lo que se refiere a la agricultura, el número de ocupados, en este primer trimestre de 2024, se ha reducido en 27.600, un -3,48%, en relación al trimestre anterior hasta situarse, esta cifra global en el sector, en los 765.800

Sin la comparativa se hace en relación con el primer trimestre de 2023, la caída de los ocupados es del 1,21% con una disminución de los mismos de 9.300.

paro

Desempleo y tasa de paro

El número de parados, en el conjunto de España, según el INE, en esta Encuesta de Población Activa, aumentó este trimestre en 117.000 personas, hasta 2.977.900. La variación trimestral del desempleo fue del 4,09%.

Por sectores, el paro subió este trimestre en los Servicios (en 128.600), la Industria (28.900) y la Construcción (26.700). 

En cuanto al sector agrario, el Instituto Nacional de Estadística, sitúa el número de parados, en este primer trimestre de 2024, en los 128.7000 desempleados, subiendo en 800 en relación al los tres mes anteriores, lo que porcentualmente supone un incremento del 0,64%

Si la comparativa se hace con el primer trimestre de 2023 se aprecia una reducción de los desempleados, en la agricultura y la ganadería, de 9.900 parados menos, lo que se traduce en una reducción porcentual del 7,14%

paro
La cifra global del paro en el campo se sitúa en los 128.700 desempleados

 



Share This