PAC: El Gobierno francés pide a Bruselas la eliminación del 4% en el barbecho

Agronews Castilla y León

27 de enero de 2024

pac

El Gobierno francés responde a las protestas del sector agrario reclamando a Bruselas la eliminación del 4% de barbecho obligatorio en la PAC.

Además, se compromete a mantener las especiales condiciones del gasóleo agrícola y la urgente devolución del impuesto que lo grava que suponen unos 230 millones de euros.

Tras la oleada de protestas de los agricultores y ganaderos, el Primer Ministro galo, Gabriel Attal, acompañado por el Ministro de Agricultura y Soberanía Alimentaria, Marc Fesneau, y el Ministro de Transición Ecológica y Cohesión Territorial, Christophe Béchu, visitaba ayer, 26 de enero, una explotación agrícola en Montastruc-de-Salies, en el Alto Garona, donde presentaba las medidas que el Ejecutivo iba a poner en marcha.

PAC

Además, para preparar el futuro de la agricultura, en la reunión del Consejo Europeo del 1 de febrero, el Presidente de la República ha decidido presentar una solicitud de excepción a la obligación de condicionalidad de la PAC, que impone un 4% de infraestructuras agroecológicas y de retirada de tierras de la producción.

Además, se tratará de agilizar al máximo el pago de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) así como la simplificación burocrática de las misma.

En cuanto a los acuerdos internacionales, los acuerdos de libre comercio no deben celebrarse sin incorporar normas recíprocas y la introducción de cláusulas espejo: éstas deben proteger a los consumidores y garantizar que nuestros productores compitan en igualdad de condiciones con sus competidores extranjeros. Francia reafirma su más firme oposición a la firma del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur.

Gasóleo Agrícola

Otras de las grandes reivindicaciones del sector agrario francés, junto con la PAC, hacía referencia al gasóleo agrícola. Así, el Ejecutivo de Manuel Macron ha decidido dar marcha atrás a su propuesta de subir la fiscalidad del gasóleo no de carretera e iniciará la devolución del impuesto especial en febrero no como se solía hacer el julio con lo que se considera que se aliviará la tesorería de los agricultores en cerca de 230 millones de euros.

Además, la bonificación del impuesto se aplicará de forma directa en la factura a partir del 1 de julio por lo que los agricultores y ganaderos no tendrán que adelantarlo.

EHE

En cuanto a la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHD) que afecta a las explotaciones ganaderas, la ventanilla para el pago de los gastos veterinarios se abrirá el 5 de febrero.

Se liberará inmediatamente un fondo de emergencia de 50 millones de euros que se pondrá a disposición de los prefectos para apoyar a las explotaciones en dificultades, que ya han adelantado un gran número de gastos.

Además, se ha aumentado del 80% al 90% el porcentaje de reembolso de los gastos veterinarios.

Vino, sequía y catástrofes climáticas

El Ministro de Agricultura y Soberanía Alimentaria de Francia ha anunciado que presentará a principios de febrero un plan para la viticultura en Occitanie, con medidas de urgencia y estructurales.

Dado que las catástrofes sanitarias y climáticas, que ya son fuente de angustia para los agricultores, tampoco deben amenazar sus explotaciones, el Primer Ministro insistió también en el pago rápido de las indemnizaciones anunciadas tras las tormentas y las inundaciones.

Para los agricultores afectados por la tormenta Ciaran, las medidas de indemnización desplegadas se completarán con un fondo de urgencia cuyo importe se duplicará.

Finalmente, destacar que se van a tratar de agilizar todos los proyecto y litigios que tengan que ver con el agua destinada a la agricultura para que estén resueltos antes de los 10 meses de la presentación ante la Administración.

pac
Los agricultores franceses reclaman cambios urgentes en la PAC

 

 



Share This