OPL reclama a todas las Administraciones Públicas que, tras el final de las cuotas, pongan en marcha mecanismos que corrijan las posibles crisis que aparezcan

Agronews Castilla y León

13 de octubre de 2014

img 2827 copiar 0

La Organización de Productores de Leche (OPL) propone un acuerdo de todas las Administraciones Públicas para poner en marcha medidas que eviten o permitan afrontar situaciones de crisis, tras la supresión del sistema de cuotas que regula la producción hasta el próximo 31 de marzo.

Así se lo trasladó el pasado viernes, 10 de octubre, al director del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Eduardo Aguinaco. Durante el encuentro mantenido que planteo un nuevo proyecto de regulación de la producción en el que se tenga en cuenta la demanda interna de lácteos de cada uno de los Estados miembro. Asimismo, la OPL demandó que se adapten los índices para detectar crisis en el sector, de acuerdo con los sistemas de explotación y las peculiaridades de cada país.

A corto plazo, desde la Organización de Productores de Leche se reclaman medidas de urgencia, para paliar los efectos de la bajada de los precios en origen del último semestre, de la previsión del pago de “supertasa” (multa por producir por encima de la cuota asignada), de la supresión del marco normativo que regula la trazabilidad de la leche (LeTraQ) y de las las irregularidades en los análisis de leche realizados por algunos Laboratorios Interprofesionales Lácteos.

Por otro lado, los productores de leche reclaman que se busquen nuevos mercados para los excedentes europeos ya que, según las previsiones, la demanda de lácteos a nivel mundial seguirá creciendo en los próximos 10 años, y España no puede seguir siendo el destino de todos los excedentes de Europa.



Share This