Agricultores Exigen Mayor Seguridad

Oleada de Robos en La Mancha y Campo de Calatrava

Agronews Castilla y León

26 de junio de 2024

aceite, oliva

Una creciente oleada de robos está causando desprotección, inseguridad y gran inquietud entre los agricultores de las comarcas de La Mancha y Campo de Calatrava. La situación, denunciada por la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real, se ha intensificado considerablemente en el último mes, generando un clima de temor y vulnerabilidad en el sector agrario de la región.

ASAJA de Ciudad Real informó hace un mes sobre el aumento de los robos en la provincia, trasladando su preocupación a la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real. La organización agraria solicitó entonces el incremento de los medios humanos y la intensificación de la vigilancia en el campo. Sin embargo, lejos de disminuir, los saqueos a las explotaciones agrarias han aumentado significativamente.robo

Los ladrones se están centrando principalmente en el robo de grupos electrógenos y todo el material que compone los sistemas de riego, componentes esenciales para el funcionamiento de las explotaciones. Estos actos vandálicos se repiten de manera recurrente en las comarcas de La Mancha y Campo de Calatrava. Los agricultores, desesperados, se ven obligados a reponer sus equipos continuamente, solo para ser víctimas de nuevos robos en poco tiempo.

La sensación de desprotección e inseguridad es palpable entre los agricultores, quienes han expresado su gran inquietud y temor a ASAJA. La pérdida de equipos de riego no solo representa un coste económico significativo, sino que también pone en riesgo la viabilidad de las cosechas. Los agricultores, en plena campaña de riegos, no tienen alternativa y deben reinstalar sus sistemas para evitar perder todo el trabajo de un año. Sin embargo, la constante amenaza de nuevos robos les deja en una situación de incertidumbre y estrés.20230331 OP PICHOFITOS INVESTIGADO PEAG ROBOS JUMILLA Y YECLA ROCA CZ 03

ASAJA insiste en la necesidad urgente de reforzar la vigilancia y seguridad en el campo para proteger tanto la propiedad de los agricultores como la viabilidad y rentabilidad de sus cosechas. Los robos no solo suponen un coste elevado para reemplazar los equipos, sino que también generan daños adicionales en las explotaciones, agravando aún más la situación.

La organización agraria ha pedido reiteradamente a las autoridades un aumento de los efectivos de seguridad y una mayor presencia policial en las zonas rurales más afectadas. La falta de una respuesta adecuada por parte de las autoridades ha llevado a los agricultores a una situación crítica, donde sienten que sus necesidades de seguridad no están siendo atendidas de manera efectiva.

Importancia de Denunciar los Robos

Desde ASAJA, se destaca la importancia de denunciar todos los robos que se produzcan en el campo. Es esencial que la Guardia Civil tenga conocimiento de los incidentes para poder investigarlos y reforzar la vigilancia en las zonas conflictivas. La organización agraria anima a los agricultores a llamar al 062 ante cualquier sustracción o actitud sospechosa que detecten.

La denuncia no solo ayuda a las autoridades a mapear las zonas de mayor incidencia de robos, sino que también contribuye a una respuesta más rápida y eficiente. ASAJA insta a todos los agricultores a mantenerse vigilantes y a colaborar con las fuerzas de seguridad para frenar esta oleada de delitos que está afectando gravemente al sector.

Los testimonios de los agricultores afectados reflejan la gravedad de la situación. Muchos de ellos han experimentado múltiples robos en sus explotaciones, lo que ha generado un clima de desesperación. «Cada vez que reponemos nuestros equipos, vuelven y nos los roban de nuevo. Estamos en un ciclo sin fin que nos está llevando a la ruina», comenta un agricultor de Campo de Calatrava.

Otro agricultor de La Mancha señala: «Hemos invertido mucho en mejorar nuestras instalaciones y equipos de riego. Ahora, no solo perdemos dinero con cada robo, sino que también sufrimos daños adicionales cuando los ladrones fuerzan la entrada a nuestras propiedades».

El impacto económico de estos robos es devastador para los agricultores. La necesidad de reemplazar equipos caros, junto con los daños causados por los ladrones, está poniendo en riesgo la sostenibilidad económica de muchas explotaciones. Además, el temor constante a nuevos robos está afectando la salud mental y el bienestar de los agricultores y sus familias.

La situación también tiene un impacto social en las comunidades rurales, donde la agricultura es una actividad económica fundamental. La inseguridad en el campo puede llevar a una disminución de la inversión en nuevas tecnologías y mejoras en las explotaciones, lo que a su vez afecta la productividad y la competitividad del sector.accidentes, mortales, vuelvo, tractor

ASAJA ha propuesto una serie de medidas para mejorar la seguridad en el campo. Entre ellas se incluyen:

  1. Aumento de Efectivos de Seguridad: Incrementar la presencia de la Guardia Civil en las zonas rurales y establecer patrullas específicas para la vigilancia de las explotaciones agrarias.

  2. Tecnología de Vigilancia: Fomentar el uso de tecnología avanzada, como cámaras de seguridad y sistemas de alarma, en las explotaciones agrarias. ASAJA sugiere que el gobierno ofrezca subvenciones o ayudas económicas para que los agricultores puedan instalar estos sistemas.

  3. Colaboración Ciudadana: Promover la colaboración entre los agricultores y las autoridades para reportar cualquier actividad sospechosa. ASAJA propone la creación de un sistema de alerta temprana que permita a los agricultores notificar rápidamente cualquier incidente.

  4. Campañas de Concienciación: Realizar campañas de concienciación dirigidas a los agricultores sobre la importancia de denunciar los robos y cómo proteger sus propiedades de manera más efectiva.

La intensificación de los robos en La Mancha y Campo de Calatrava ha llevado a los agricultores a una situación de desprotección y miedo. ASAJA Ciudad Real ha alzado la voz para pedir una respuesta urgente por parte de las autoridades, instando a un refuerzo de la vigilancia y seguridad en el campo.

Los agricultores, esenciales para la economía y el sustento de las comunidades rurales, necesitan garantías de que sus propiedades y medios de vida estarán protegidos. Solo con una acción coordinada entre las autoridades, las organizaciones agrarias y los propios agricultores se podrá frenar esta oleada de robos y devolver la seguridad y tranquilidad a las explotaciones agrarias de la región.



Share This