El Rechazo de ASAJA a las Restricciones de Construcción

Las Nuevas Normativas Urbanísticas en León: Un Obstáculo para el Sector Agroganadero

Agronews Castilla y León

11 de abril de 2024

asaja

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha manifestado su decepción ante la aprobación de las nuevas Normas Urbanísticas Territoriales (NUT) para la provincia de León.

Estas normativas, que afectarán a 85 municipios sin ordenanzas propias, imponen restricciones más severas para la construcción de naves agroganaderas, un movimiento que ASAJA considera un paso atrás en el apoyo a la inversión en el sector agrícola y ganadero.

Un Cambio Desfavorable

Las nuevas NUT, aprobadas el miércoles 10 de abril en el Consejo de Medio Ambiente, Urbanismo y Ordenación del Territorio de Valladolid, han sido criticadas por su enfoque restrictivo. Bajo las normas actuales, la ocupación máxima permitida de la parcela en uso excepcional de suelo rústico es del 20%, una reducción significativa comparada con el 70% anterior. Aunque bajo ciertas condiciones este porcentaje puede incrementarse, las limitaciones son especialmente estrictas en áreas protegidas, donde la ocupación no puede exceder el 25%.

ibi
Estas nuevas normativas urbanísticas, afectarán a 85 municipios de la provincia de León sin ordenanzas propias

 

Excepciones y Peticiones Parcialmente Atendidas

ASAJA ha logrado ciertas victorias dentro de la aprobación de estas nuevas normativas urbanísticas para aquellos pueblos de León que no cuentan con unas propias, como el aumento en la altura máxima de construcciones, que facilitará la instalación de secaderos de maíz. Sin embargo, sus propuestas para fomentar la construcción de naves agrícolas dentro de núcleos urbanos no han sido consideradas, lo que, según la organización, podría haber aprovechado terrenos vacíos en pueblos en riesgo de despoblación y ofrecido mejor protección contra robos, además de acceso a servicios básicos.

Las Consecuencias de las Nuevas Normativas Urbanísticas

La implementación de estas normas urbanísticas más restrictivas presenta un panorama desafiante para agricultores y ganaderos en León. Por un lado, limita su capacidad para expandir o modernizar sus instalaciones de producción, lo cual es crucial para mantener la competitividad y eficiencia del sector. Por otro lado, complica el aprovechamiento de espacios urbanos para usos agrícolas, un recurso valioso especialmente en áreas afectadas por la despoblación que son muchas en la provincia de León y en Castilla y León, en general.

urbanísticas

Impacto en el Desarrollo Rural

Las restricciones impuestas por las nuevas NUT podrían tener efectos adversos en el desarrollo rural de la provincia. Al dificultar la expansión de las infraestructuras agrícolas y ganaderas, estas normas no solo afectan a los productores individuales, sino que también pueden inhibir el crecimiento económico y la innovación en el sector rural. Además, la falta de flexibilidad en el uso de terrenos urbanos para fines agrícolas limita las opciones de los pequeños municipios para diversificar y fortalecer sus economías locales.

Una Oportunidad Desaprovechada

Para ASAJA, las nuevas Normas Urbanísticas Territoriales representan una oportunidad perdida para facilitar y promover la inversión en el campo leonés. La organización argumenta que una política urbanística más abierta no solo beneficiaría a los agricultores y ganaderos, sino que también contribuiría al desarrollo sostenible de la provincia, alineándose con objetivos más amplios de protección ambiental y fomento de la economía rural.

Hacia el Futuro

El desafío ahora es encontrar un equilibrio entre la necesidad de proteger el entorno natural y la imperiosa necesidad de apoyar al sector agroganadero, fundamental para la economía y el sustento de muchos en la provincia de León. La revisión y adaptación de las Normas Urbanísticas Territoriales en respuesta a las necesidades reales del sector podría ser un camino a seguir para asegurar un futuro próspero y sostenible para la agricultura y ganadería de León.

pac, asaja
Las trabas para modernizar o instalar nuevas instalaciones ganaderas en el medio rural se complican cada vez más

 

 

 



Share This