Murcia Demanda flexibilizar los requisitos para el traslado de ganado bovino a cebaderos cerrados

Agronews Castilla y León

13 de abril de 2024

cereales, maíz, vacuno ganadero

El Gobierno de Murcia ha hecho un llamamiento contundente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que se implementen regulaciones más flexibles en el proceso de traslado de ganado bovino a cebaderos cerrados. Esta solicitud surge como parte de un esfuerzo por mejorar la competitividad y la eficiencia del sector ganadero en la Región de Murcia, conocida por su estatus libre de tuberculosis bovina.

Solicitud desde Murcia de Extensión en la Validez de las Pruebas de Tuberculosis

Durante una reunión reciente entre los directores generales de Ganadería en el Ministerio, Juan Pedro Vera, director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, destacó la necesidad de extender el plazo de validez de la prueba de tuberculosis realizada a los terneros en origen de un mes a seis meses. Esta modificación permitiría un manejo más eficiente y menos restrictivo del ganado, facilitando así su traslado directo a los cebaderos sin necesidad de pasar por otras explotaciones.

cereales, terneros cruzados paja añojos ehe 

Incremento de Ayudas Financieras

En un movimiento para apoyar aún más al sector, el Gobierno regional ha incrementado las ayudas destinadas a las Asociaciones de Defensa Sanitaria Ganadera, pasando de 605.000 euros en 2023 a 805.000 euros en 2024, y con una proyección de alcanzar el millón de euros en 2025. Estas asociaciones juegan un papel crucial en la administración de vacunas y en la prevención de enfermedades, como la lengua azul, ayudando a mitigar los costes que esto supone para los ganaderos.

Retraso en la Aplicación del Plan Sanitario Integral

Además, Vera ha solicitado que se postergue la entrada en vigor de la designación obligatoria del veterinario de explotación, prevista en el Plan Sanitario Integral, hasta mayo de 2025. Esta postergación busca dar más tiempo al sector para adaptarse a los nuevos requerimientos sin que esto suponga una carga adicional inmediata.

Impacto Económico y Social del Sector Ganadero

El sector ganadero no solo es un componente vital de la economía regional, contribuyendo con el 11% del PIB de Murcia, sino que también desempeña un papel esencial en la garantía de la calidad y soberanía alimentaria. Además, genera oportunidades de negocio en zonas rurales y ayuda a fijar la población en estos núcleos, evitando el despoblamiento y fomentando un desarrollo sostenible.

vacuno, mercado, terneros, cruzados añojos cereales avena

Consideraciones para el Futuro

La flexibilización de estas normativas no solo beneficiaría a Murcia sino que podría servir como modelo para otras regiones de España que enfrentan desafíos similares. La implementación de políticas más adaptables y menos restrictivas podría ser clave en el fortalecimiento de todo el sector agropecuario nacional, especialmente en un contexto de crecientes desafíos globales como el cambio climático y las fluctuaciones del mercado.

La petición de Murcia al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es clara: es necesario adaptar la legislación actual para reflejar las realidades y necesidades del sector ganadero moderno. Con las medidas adecuadas, el gobierno puede ayudar a asegurar que el sector no solo sobreviva, sino que prospere en los próximos años, beneficiando a la economía regional y nacional.

porcino, terneros, paja, cereales, murcia, terneros, cebaderos vacuno, vaciado sanitario vacuno, mercado, terneros, cruzados añojos cereales avena

 



Share This