Mónica Andrés impulsa la sostenibilidad en la Global Summit of Women 2024

Agronews Castilla y León

14 de mayo de 2024

20240511 113322 01

Mónica Andrés, Vicepresidenta Ejecutiva para Europa de Yara, destacó la importancia de la sostenibilidad y la tecnología en la producción agrícola durante su intervención en la Global Summit of Women 2024. La cumbre, celebrada del 9 al 11 de mayo en el hotel Riu Plaza de España, reunió a más de 1.000 mujeres líderes en empresas y gobiernos de más de 60 economías del mundo, con el objetivo de expandir el progreso económico de las mujeres.

La misión de Yara: alimentar al mundo de manera responsable

Durante la sesión plenaria titulada «Powering growth into the new economy», Mónica Andrés presentó la misión de Yara: alimentar al mundo de forma responsable y proteger el planeta. Enfatizó la necesidad de invertir en innovación para alcanzar estos objetivos y expuso cómo la empresa está utilizando su conocimiento agronómico y herramientas digitales para reducir la huella de carbono en la producción de alimentos.

Mónica Andrés, Vicepresidenta Ejecutiva para Europa de Yara
Mónica Andrés, Vicepresidenta Ejecutiva para Europa de Yara

Uno de los puntos más destacados de su intervención fue la transición de Yara hacia fertilizantes ultrabajos en carbono (Ultra-Low Carbon fertilizers), los cuales representan una reducción adicional de la huella de carbono a lo largo de la cadena de valor alimentaria. «La innovación en fertilizantes es crucial para disminuir el impacto ambiental y aumentar la eficiencia agrícola», señaló Andrés.

Tecnología y asesoramiento agronómico: una combinación esencial

Mónica Andrés subrayó que la tecnología, aunque fundamental, debe ser valorada por sus efectos prácticos. La combinación de asesoramiento agronómico con herramientas digitales permite mejorar el rendimiento agrícola y asegurar que los nutrientes de los fertilizantes lleguen efectivamente a los cultivos. Esta integración tecnológica es esencial para la optimización de los fertilizantes y la gestión inteligente de los cultivos.

Mediante modelos predictivos, Yara ayuda a los agricultores a tomar decisiones informadas sobre la cantidad y el momento adecuado para aplicar fertilizantes. Esto no solo aumenta la eficiencia y productividad agrícola, sino que también contribuye significativamente a la reducción de emisiones de carbono. «La tecnología nos permite ser más precisos y eficientes, beneficiando tanto al agricultor como al medio ambiente», destacó Andrés.

Compromiso con el desarrollo agrícola sostenible

El compromiso de Yara con el desarrollo agrícola sostenible fue otro de los temas centrales de la intervención de Mónica Andrés. La compañía se esfuerza por fortalecer la seguridad alimentaria mientras minimiza el impacto ambiental y las emisiones contaminantes en la agricultura, al mismo tiempo que impulsa el desarrollo rural.

Yara ha implementado varias iniciativas para promover prácticas agrícolas sostenibles. Por ejemplo, sus programas de capacitación y asesoramiento agronómico han beneficiado a miles de agricultores en todo el mundo, mejorando sus prácticas de cultivo y aumentando su productividad. Además, Yara está invirtiendo en investigaciones para desarrollar nuevas tecnologías y productos que reduzcan aún más la huella de carbono de la agricultura.

 

La Global Summit of Women 2024: un foro para el liderazgo femenino con Mónica Andrés de protagonista

La Global Summit of Women 2024 fue un evento significativo que proporcionó una plataforma para que mujeres líderes de todo el mundo compartieran sus experiencias y discutieran estrategias para impulsar el progreso económico de las mujeres. Con más de 1.000 participantes de más de 60 países, la cumbre destacó la importancia de la inclusión y el liderazgo femenino en el ámbito empresarial y gubernamental.

Durante los tres días de la cumbre, se llevaron a cabo numerosas sesiones plenarias, paneles de discusión y talleres que abordaron una amplia gama de temas, desde la sostenibilidad y la innovación tecnológica hasta el empoderamiento económico y la equidad de género. Las participantes tuvieron la oportunidad de aprender de las experiencias de otras líderes y establecer redes de colaboración que pueden ayudar a promover el progreso económico y social de las mujeres en sus respectivos países.

Mónica Andrés, Vicepresidenta Ejecutiva para Europa de Yara

Conclusión: un futuro sostenible y equitativo

La intervención de Mónica Andrés en la Global Summit of Women 2024 subrayó la importancia de la sostenibilidad y la tecnología en la agricultura moderna. Su enfoque en la innovación y el desarrollo sostenible refleja el compromiso de Yara con la protección del medio ambiente y la mejora de la seguridad alimentaria mundial.

A medida que avanzamos hacia una economía global más sostenible y equitativa, el liderazgo de mujeres como Mónica Andrés es crucial. Su participación en eventos como la Global Summit of Women no solo destaca el papel vital que las mujeres pueden desempeñar en la creación de un futuro más sostenible, sino que también inspira a otras a seguir sus pasos y a contribuir al progreso económico y social en sus comunidades y países.

La Global Summit of Women 2024 dejó claro que el futuro de la sostenibilidad y la innovación tecnológica está en manos de líderes visionarias como Mónica Andrés, quienes están comprometidas con la creación de un mundo mejor para las generaciones futuras. La combinación de conocimiento agronómico, herramientas digitales y un firme compromiso con la sostenibilidad es la fórmula ganadora para enfrentar los desafíos globales de hoy y de mañana.

Mónica Andrés, Vicepresidenta Ejecutiva para Europa de Yara



Share This