Desestimación del Ministerio de Hacienda

La Ampliación de la Reducción de Módulos del IRPF en el Sector Agrícola Deja Fuera la Mayoría de las Peticiones de Andalucía

Agronews Castilla y León

28 de mayo de 2024

mercado, aceituna, arrendamiento, aceite de oliva, madrid unión de uniones nasa

El Ministerio de Hacienda ha desestimado la mayoría de las peticiones provenientes de Andalucía en relación con la reducción de los módulos del IRPF para ciertas producciones agrícolas y ganaderas. Estas solicitudes se basaban en circunstancias excepcionales que han afectado negativamente los rendimientos de estas producciones. Se había solicitado la modificación de la Orden HAC/348/2024, de 17 de abril, para mitigar estos efectos adversos.

soja, girasol, sevilla, maíz, trigo, módulos, irpf

Peticiones del Sector Agrícola

El sector agrícola había solicitado incrementos significativos en la reducción de los módulos aplicados a nivel general. Las demandas específicas incluían:

  • Cereales, leguminosas, oleaginosas, arroz y flor cortada: Una reducción del 75%.
  • Frutos secos: Una reducción del 70%.
  • Cítricos, olivar, uva para vinificación con y sin denominación de origen y algodón: Una reducción del 60%.
  • Otras producciones agrícolas y forestales: Una reducción del 50%.

Sector Ganadero

En particular, el sector ganadero había solicitado un índice corrector que variara entre el 75% y el 100% de reducción.

Resultado de las Peticiones de Andalucía sobre los módulos del IRPF

Finalmente, no se ha atendido ninguna de estas demandas. No se ha concedido la reducción general de al menos el 50% para hortícolas, cítricos, almendra y flor cortada, ni la rebaja de entre el 75% y 100% para ganadería. Tampoco se ha aceptado el descenso adicional general para cereales, leguminosas, viñedo, oleaginosas y algodón.

precio, aceite, olivar  

Detalles por Sector y Región

Cítricos

En el sector de los cítricos, se ha excluido de la reducción de módulos solicitada por las organizaciones agrarias a la zona del valle del Guadalhorce. Además, las producciones de nectarinas en las provincias de Sevilla y Huelva tampoco han sido incluidas.

Frutos Secos

Para los frutos secos, el Ministerio no ha considerado la reducción del 30% solicitada para Sevilla, ni ha aceptado la reducción de 0,09 a 0,05 en Córdoba. También se han rechazado las propuestas para Málaga.

Girasol y Algodón

El Ministerio de Hacienda no ha aprobado la reducción del 50% propuesta para el girasol en Córdoba, manteniéndola en el 30%. De igual manera, el algodón en Sevilla se mantiene en el 30%, no habiéndose aceptado la reducción del 50%.

Peticiones Admitidas

A pesar de la mayoría de las desestimaciones, algunas solicitudes de la Junta de Andalucía han sido admitidas:

  • Almería: La reducción para el sorgo de 0,09 a 0,05.
  • Granada: La reducción para la cebada de 0,09 a 0,05 y para el triticale de 0,13 a 0,09.
  • Huelva: La reducción para el pomelo de 0,26 a 0,18.
  • Sevilla: Inclusión para cítricos en el término de Lora del Río en lugar de Lora de Estepa.
  • Jaén: La reducción para el olivar de 0,13 a 0,09.
  • Sevilla: La aceptación de la sustitución del término de Aznalcóllar por Aznalcázar para el cultivo del arroz.

aceite de oliva cooperativas

Tabla de Modificaciones Aceptadas y Rechazadas

Producto Región Reducción Solicitada Reducción Aceptada Resultado
Sorgo Almería 0,09 -> 0,05 0,09 -> 0,05 Aceptada
Cebada Granada 0,09 -> 0,05 0,09 -> 0,05 Aceptada
Triticale Granada 0,13 -> 0,09 0,13 -> 0,09 Aceptada
Pomelo Huelva 0,26 -> 0,18 0,26 -> 0,18 Aceptada
Cítricos (Lora del Río) Sevilla No especificada No especificada Aceptada
Olivar Jaén 0,13 -> 0,09 0,13 -> 0,09 Aceptada
Arroz (Aznalcázar) Sevilla No especificada No especificada Aceptada
Frutos secos Sevilla Reducción del 30% No aceptada Rechazada
Frutos secos Córdoba 0,09 -> 0,05 No aceptada Rechazada
Frutos secos Málaga No especificada No aceptada Rechazada
Girasol Córdoba Reducción del 50% 30% Rechazada
Algodón Sevilla Reducción del 50% 30% Rechazada
Cítricos (Guadalhorce) Málaga No especificada No aceptada Rechazada
Nectarinas Sevilla y Huelva No especificada No aceptada Rechazada

Implicaciones para el Sector Agrícola Andaluz

La decisión del Ministerio de Hacienda de desestimar la mayoría de las peticiones de reducción de módulos del IRPF tendrá un impacto significativo en el sector agrícola andaluz. La falta de apoyo fiscal en un momento de dificultad puede resultar en mayores desafíos para los agricultores y ganaderos de la región.

Impacto Económico

La falta de reducciones fiscales esperadas podría aumentar la carga financiera sobre los productores, quienes ya enfrentan condiciones adversas. Esta situación puede afectar la viabilidad económica de muchas explotaciones agrícolas y ganaderas, reduciendo su competitividad y capacidad de inversión.

Reacciones del Sector

Las organizaciones agrarias de Andalucía han expresado su descontento con la decisión del Ministerio de Hacienda. Argumentan que las circunstancias excepcionales que han afectado al sector justifican plenamente las reducciones solicitadas. La desestimación de estas peticiones podría aumentar la tensión entre los agricultores y el gobierno, generando un clima de insatisfacción y protesta.

La ampliación de la reducción de módulos del IRPF en el sector agrícola ha dejado fuera la mayoría de las peticiones de Andalucía, una decisión que ha generado descontento entre los productores locales. Aunque algunas reducciones específicas han sido aceptadas, la negativa a conceder reducciones más amplias podría tener consecuencias significativas para el sector agrícola de la región.

seguro

 

 



Share This