10.000 regantes de León se benefician de obras de modernización promovidas por la Junta

Agronews Castilla y León

5 de febrero de 2024

riego

51 millones de euros de inversión y 10.000 regantes beneficiados de la apuesta de la Junta por la modernización del regadío en León.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, ha firmado recientemente dos acuerdos clave con las comunidades de regantes del Canal Bajo del Bierzo y la Ribera Alta del Porma. Estos convenios son el primer paso en un proyecto que busca modernizar más de 8.600 hectáreas de tierras de cultivo, un esfuerzo que promete transformar la agricultura en la región.

Un Proyecto de Transformación Agrícola

El proyecto, supervisado por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), se centra en la modernización de los sistemas de regadío, pasando de métodos tradicionales a sistemas más eficientes y sostenibles. Estas mejoras incluyen la conversión del riego por gravedad a riego por presión, y la implementación de sistemas avanzados de gestión y telecontrol de las redes de regadío.

BIERZO4 Este cambio no solo significará un ahorro del 30% en el consumo de agua y energía, sino que también reducirá los costos de producción para los regantes. El impacto se extenderá más allá de las parcelas y explotaciones individuales, beneficiando a toda el sector agrario de la comunidad autónoma así como a la industria agroalimentaria que se encuentra vinculada estrechamente con él.

Beneficios Multifacéticos

Los 9.688 regantes beneficiados (6.884 en el Bajo Bierzo y 2.804 en el Alto Porma) verán una disminución significativa en sus gastos operativos. Esto se debe a que el nuevo sistema de riego por presión, en particular en el Canal Bajo del Bierzo, elimina la necesidad de consumo energético adicional.

Además, se ha observado que las áreas con sistemas de regadío tienen una densidad de población tres veces mayor que las zonas de secano. Esto es especialmente importante para la incorporación de jóvenes a la agricultura, un sector donde se espera un aumento significativo en la participación, impulsando ese relevo generacional tan demandado por un sector que presenta tasas muy altas e envejecimiento.

Compromiso con la Modernización y el Desarrollo

ALTOPORMA1Este proyecto forma parte de un compromiso más amplio de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para modernizar 30.000 hectáreas de regadíos durante la legislatura que se encuentra en este momento en marcha. Con esta inversión en las 8.619 hectáreas de las áreas del Bierzo y Ribera Alta del Porma, la Junta de Castilla y León avanza significativamente hacia esa ilusionante meta así como en el apoyo a los regantes y sus comunidades.

La financiación de 37 millones de euros por parte de la Junta, complementada con fondos adicionales del Estado y contribuciones europeas, también incluye el desarrollo de otras infraestructuras rurales como caminos y desagües.

Apoyo al Sector Agrario y Desafíos Futuros de los regantes

El consejero Dueñas también ha expresado su apoyo a las movilizaciones recientes del sector agrario, reconociendo las dificultades que enfrentan, especialmente en lo que respecta a las restricciones de producción. Ha instado al ministro Luis Planas a considerar las propuestas de modificación de la Política Agraria Común (PAC) presentadas por las Organizaciones Profesionales Agrarias de Castilla y León.

Además, Dueñas ha solicitado una mayor regulación y mejora en la Cuenca del Duero, destacando la necesidad de que Castilla y León alcance una posición competitiva más favorable en comparación con la media nacional.

La modernización de los regadíos en León no es solo una cuestión de mejora tecnológica, sino también un paso hacia una agricultura más sostenible y eficiente. Con este proyecto, la Junta de Castilla y León demuestra su compromiso con el desarrollo rural y el apoyo a la comunidad agrícola, asegurando un futuro más próspero para la región.



Share This