Una Amenaza Creciente para la Producción de Patatas en Europa

Mildiu de la Patata: El COPA-COGECA reclama un plan de lucha contra esta enfermedad

Agronews Castilla y León

4 de junio de 2024

MILDIU Sintoma de mildiu en hoja con nombre

Las organizaciones y cooperativas agrarias de la Unión Europea, representadas por el COPA-COGECA, han lanzado una voz de alarma ante el recrudecimiento del mildiu en el cultivo de la patata, una enfermedad que pone en serio peligro la producción europea para el año 2024. Frente a esta amenaza, instan a las instituciones europeas a implementar «acciones rápidas en los próximos meses» para mitigar los efectos de esta devastadora enfermedad.

La Capacidad de Adaptación del Patógeno Phytophthora

El patógeno causante del mildiu de la patata, conocido científicamente como Phytophthora infestans, ha demostrado una gran capacidad de adaptación tanto a los genes resistentes de la patata como a los fungicidas actuales. Este organismo no solo infecta el follaje de las plantas, sino también los tubérculos, pudiendo devastar una cosecha completa en tan solo una o dos semanas.

Un Problema de Gran Envergadura Económica

El mildiu de la patata, conocido también como tizón tardío, es la enfermedad más destructiva de este cultivo y ha sido responsable de episodios tan catastróficos como la hambruna irlandesa del siglo XIX. Actualmente, los daños económicos causados por esta enfermedad en la Unión Europea se estiman en aproximadamente 900 millones de euros anuales.

Evolución y Resistencia del Patógeno

En los últimos años, se ha observado que Phytophthora infestans está evolucionando hacia espectros de virulencia más complejos, lo que le permite superar un número cada vez mayor de genes de resistencia presentes en las variedades de patata. Además, se está desarrollando una preocupante resistencia combinada a ingredientes activos fungicidas de un solo sitio, reduciendo drásticamente la eficacia de las actuales herramientas de control.

Propuestas del COPA-COGECA

Plan de Acción a Corto Plazo

Para abordar esta crisis, el COPA-COGECA ha propuesto un plan de acción que incluye varias medidas urgentes. Entre ellas, la creación de una plataforma de diálogo entre las partes interesadas y el refuerzo de las estrategias de gestión integrada de plagas en las comunicaciones. Estas acciones son esenciales para coordinar esfuerzos y compartir mejores prácticas entre agricultores, investigadores y autoridades.

Enfoque Coordinado a Medio Plazo

A medio plazo, se propone desarrollar un enfoque coordinado que involucre al sector de la protección de cultivos, los obtentores, los investigadores y los agricultores europeos. Este enfoque se centra en el uso combinado de productos fitosanitarios eficaces y variedades de patata resistentes, que contengan combinaciones de diferentes genes de resistencia. Además, se destaca la importancia de fomentar las mejores prácticas de gestión agrícola para controlar la propagación del tizón tardío.

Aumento de la Concienciación y Necesidad de Actuar

El plan de acción del COPA-COGECA también pone énfasis en la necesidad de aumentar la concienciación de las instituciones de la Unión Europea sobre la gravedad de la situación. Se insta a actuar con rapidez en los próximos meses para evitar una crisis mayor en la producción de este tubérculo, un cultivo esencial para la alimentación y la economía europea.

mildiu, patata, copa, cogeca  

El Impacto del Mildiu en Regiones Clave de la UE

El mildiu de la patata ya se ha convertido en una amenaza significativa para la temporada de cultivo de 2024 en varias regiones de la UE, incluso antes de que se haya completado la plantación de patatas. Este patógeno adaptable está afectando a importantes áreas productoras, poniendo en riesgo no solo la producción local sino también la estabilidad del suministro de patatas en toda Europa.

Herramientas de Control y Estrategias de Gestión

Productos Fitosanitarios y Variedades Resistentes

La forma más eficaz de controlar la propagación del tizón tardío radica en el uso combinado de productos fitosanitarios y variedades de patata resistentes. Las investigaciones recientes han demostrado que las variedades con múltiples genes de resistencia pueden ofrecer una defensa más robusta contra la evolución del patógeno.

Mejores Prácticas Agrícolas

Además del uso de productos químicos y variedades resistentes, es crucial implementar mejores prácticas de gestión agrícola. Esto incluye la rotación de cultivos, la eliminación adecuada de residuos de plantas infectadas y la monitorización constante de los campos para detectar tempranamente la presencia del patógeno.

MILDIU Sintomas de mildiu en tuberculos con nombre

El Rol de las Instituciones Europeas

El COPA-COGECA subraya la importancia de que las instituciones europeas tomen un rol activo en la lucha contra el mildiu de la patata. La implementación de políticas agrícolas que apoyen la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones, así como el financiamiento adecuado para la adopción de tecnologías avanzadas, son pasos esenciales para proteger este cultivo vital.

La reaparición y adaptación del mildiu de la patata plantea un desafío formidable para la producción agrícola en Europa. El COPA-COGECA ha presentado un plan de acción detallado que aboga por la cooperación entre todos los actores del sector agrícola y las instituciones europeas. La implementación de estas medidas es crucial para asegurar la sostenibilidad y la seguridad alimentaria en la Unión Europea, protegiendo a los agricultores y a los consumidores de los devastadores efectos de esta enfermedad.

MILDIU Planta con midiu hoja y tallo con nombre

 

 



Share This