Miel y Aceite: protagonistas de sendas jornadas en las localidades zamoranas de Latedo y Trabazos

María José Salvador

17 de noviembre de 2023

miel

Productos tan tradicionales como la miel, la castaña y el aceite vuelven a ser protagonistas en los pueblos de la provincia zamorana.

Concretamente el municipio de Trabazos realizará el 8 de diciembre las XVII Jornadas de Exaltación de la Castaña y Setas Alistanas y la II Feria Provincial de la Miel que acogerá la II edición de los premios Alveare 2023.

Concurso de Miel: Alveare

El diputado de Agricultura, José Ángel Ruiz, señaló, durante la presentación de estos certámenes que los galardones Alveare van a contar en esta edición con tres categorías: una para la miel clara, otra para la oscura y un premio popular. Tal es así, que Ruiz recordó que en la provincia de Zamora hay alrededor de un millar de apicultores, de los cuales cerca de un centenar son profesionales que tienen al menos unas 150 colmenas y se concentran, fundamentalmente en las comarcas de Sanabria, Carballeda y Aliste, donde se producen alrededor de unos 500.000 kilos de miel.

miel

Las muestras destinadas al concurso se presentaran en la Institución Ferial de la Provincia de Zamora (IFEZA), siendo el día límite  de recepción el 28 de noviembre de 2023.

Desde la Diputación Provincial se recuerda que se deberán, por cada uno de los apicultores que deseen participar en el evento, 2 muestras de 1.000 gramos cada una de ellas en envases de vidrio nuevos y cerrados. Uno de los citados recipientes no deberá llevar sin ningún tipo de identificación del productor, de tal forma que se facilite la evaluación del jurado, mientras que el segundo si que deberá presentarse convenientemente etiquetado  ya que su destino es la exposición y la cata popular.

La Miel, un sector Estratégico para Zamora

El titular de agricultura y ganadería de la Diputación de Zamora no dudó en confirmar que la apicultura “es un sector muy importante para la provincia al ser estratégico y por eso desde la institución trabajamos en la formación de aquellos que quieren empezar un negocio, así como para los que ya trabajan en el mismo con el objetivo de profesionalizar cada vez más al sector”.

Turismo Rural en Otoño

Por otra parte, el diputado de Turismo, Víctor López, incidió en que las jornadas que se van a celebrar en estas dosmiel  localidades “tienen una gran capacidad de atraer visitantes en esta época de otoño y ponen de relevancia los trabajos artesanales que se realizaban en la comarca de Aliste, manteniendo vivas estas formas de trabajar, despertando el interés cada vez de más gente”.

Recogida de setas

En la jornada de Trabazos se llevarán a cabo salidas al campo para la recogida de setas, se degustará un menú de hongos en un restaurante de la localidad, además se realizará la entrega de los premios apícolas.

Producción Artesanal de Aceite y Pan

Al día siguiente, el 9 de diciembre, Latedo acogerá las XVII jornadas de Producción Artesanal de Aceite de Oliva y Elaboración de Pan en Horno Tradicional. El objetivo de este evento es poner en valor los oficios y la obtención de estos productos elaborados de manera tradicional.

Hace ya cerca de 20 años que la localidad recuperó el molino, denominado Lagar, en el que se llevará a cabo la elaboración del aceite de oliva. La Asociación Olearum se encargará de realizar la primera conferencia y los más pequeños podrán hacer pan.

Por la tarde, se terminará de elaborar el proceso del aceite para concluir con las típicas pingadas. Este año como novedad se van a plantar 17 olivos en conmemoración del número de jornadas que se llevan realizando y cada año se plantará un árbol más. Los actos concluirán con música.



Share This