Durante la semana entre el 11 y el 17 de marzo de 2024

Mercados agrarios españoles: estabilidad en los cereales y subidas para el vacuno, los lechones y el porcino

  • Destacar que el maíz deja de cotizar en León a la espera de que llegue la nueva producción que se encuentra en el campo
  • La lonja de Zamora ha dejado de cotizar

José Ignacio Falces

16 de marzo de 2024

Suscríbete a mi canal:

mercados

En lo que a los mercados españoles se refiere, la semana entre el 11 y el 17 de marzo, ha estado marcada por una cierta estabilidad en los cereales, incluso con ligeras subidas, mientras que siguen al alza los lechones, el vacuno, especialmente los machos, y el porcino tanto blanco como ibérico.

Subrayar que en León ha dejado de cotizar el maíz con destino a secadero a la espera de que lleguen las nuevas producciones al mercado de las cerca de 7.000 hectáreas que estaban todavía sin cosechar.

Igualmente destacar que la Lonja de Zamora ha dejado de cotizar «sine die» ante la situación que se está viviendo en estos momentos (sic).

Todo esto y alguna noticia más la repasamos de la mano del periodista, Nacho Falces, no sin antes recordarte que te suscribas a nuestro canal de youtube pinchando a la campanita https://www.youtube.com/c/Agronewscastillayleon y que sigas toda la información agraria a diario en www.agronescastillayleon.com 

Estabilidad en los mercados de cereales

En los mercados españoles se ha apreciado una estabilidad en las mesas de cereales, incluso algunas producciones se han mostrado con suaves subidas tras muchas semanas de bajadas.

En León repetición del trigo a 204 euros, mientras que gana un euro la cebada hasta los 195 y cinco sube la avena para situarse a 260 euros por tonelada.

Porcino y lechones al alza

Manteniendo la tendencia registrada en las últimas semanas tanto el porcino como lechones, tostones y cochinillo se han mantenido al alza en los mercados agrarios españoles entre el 11 y el 17 de marzo de 2024.

En Segovia, el porcino blanco sube 0,028 euros tanto el «selecto» como el «normal» para pasar a cotizar a 1,801 y 1,791 euros por kilos, siendo el incremento del «graso» de 0,02 euros hasta los 2,006 euros. 

mercados

El ibérico, en el mercado de Salamanca, sube 0,01 euros de tal forma que el «cebo» llega a los 2,15 euros por kilo mientras que el «cebo de campo» se sitúa en los 2,51 €.

Los lechones muestran subidas en todas las lonjas, ganando 2 euros en Segovia para cotizar a 114 euros por animal, 3 en Salamanca para llegar a 105 y 1 en el mercado burgalés de Lerma donde se sitúa en los 89 €.

En cuanto a los tostones, subida de 2 euros en Salamanca para fijar un importe de 52 euros por animal, siendo la subida del «cochinillo de Segovia» de un euro pasando a cotizar a 60 €.

Ascenso del vacuno

Sigue la tendencia al alza del vacuno, especialmente en lo que a los mercados de machos se refiere. Las terneras se mantienen estables en el mercado y la lonja de Salamanca con los animales de menos de 12 meses a 5,610 euros por kilo canal, mientras que los añojos suben 0,03 euros para situarse a 5,550 euros por kilo los que no pesen más de 350 kilos y a 5,490 los que superan ese volumen.

Repetición de los lechazos

Sin movimientos en los mercados de lechazos, que apenas se ha movido desde las navidades. Los animales de entre 10 y 12 kilo siguen en Segovia a 6,2 euros por kilo mientras que los de 12/15 repiten a 5,870.

Antes de cerrar este vídeo sobre la evolución de los mercados agrarios españoles, destacar algunas de las noticias más importantes de la semana, destacando que la Comisión Europea ya ha dado pasos, con una propuesta de Reglamento en la que se incluyen medidas significativas en lo que se refiere a la flexibilidad de las medidas verdes de la PAC (https://www.agronewscastillayleon.com/comision-europea-cambia-pac/) y muy vinculada a la situación que esta viviendo en los últimos meses el sector que Europa mantendrá los acuerdos comerciales actuales con Ucrania y Moldavia (https://www.agronewscastillayleon.com/parlamento-europeo)

mercados

Cerramos este artículo no sin antes recordarte que te suscribas a nuestro canal de youtube pinchando a la campanita https://www.youtube.com/c/Agronewscastillayleon y que sigas toda la información agraria a diario en www.agronescastillayleon.com 

mercados  



Share This