Más de 3 millones de euros de la Junta para la construcción de una red de caminos rurales de 222 kilómetros en León, Salamanca y Zamora

Agronews Castilla y León

9 de febrero de 2017

unnamed1 0

3.377.296 euros es la cantidad destinada desde la administración regional para la realización de obras de infraestructura rural en cinco zonas de concentración parcelaria de las provincias de León, Salamanca y Zamora. Esta iniciativa forma parte del plan que el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, asumió para la presente legislatura de realizar inversiones en zonas de concentración parcelaria que comprenden más de 160.000 hectáreas.

Dos de las intervenciones se realizarán en León, otras dos en Zamora mientras que la cantidad más alta en dicha inversión -más de 1,4 millones- se destinará a la zona Salmantina de Villasbuenas. Según la Junta, de estas obras se van a beneficiar 278 agricultores que, tras la concentración parcelaria de 2.479 hectáreas, disponen de 468 parcelas con un tamaño medio de 5,26 hectáreas frente a las 3.831 fincas que existían antes de la concentración y que tenían una extensión media de 0,65 hectáreas.

La partida destinada a esta zona va a servir para la construcción de una red de caminos de 56,94 kilómetros, la recuperación de 1,5 hectáreas de terrenos de canteras, la plantación de 850 árboles en los bordes de los caminos, el chapado con piedra natural de los paramentos y embocaduras de obras de fábrica y la protección de los taludes y restauración de roderas mediante el extendido de una capa de tierra vegetal.

La Majúa y Cacabelos, en León acometerán también obras

Por otra parte, en la provincia de León se van a llevar a cabo obras en dos concentraciones parcelarias a las que se van a destinar 1.119.445 euros. Las intervenciones en las zonas de La Majúa y la de Cacabelos abarcan 728 hectáreas y beneficiarán a 471 propietarios.

Las obras para desarrollar las infraestructuras rurales en la zona de La Majúa, anejo del municipio leonés de San Emiliano, van a contar con una dotación de 672.941 euros. Esta inversión servirá para construir una red de caminos de 27,1 kilómetros de longitud, una red de desagües de 2,48 kilómetros y la construcción de 14,6 kilómetros de red de riego. Además se restaurarán las canteras y plantaciones. La superficie concentrada en esta zona es de 470 hectáreas, con 316 fincas pertenecientes a 120 propietarios. La superficie media de cada parcela ha pasado de 0,33 a 1,48 hectáreas.

También en la provincia leonesa se va a llevar a cabo una intervención en la zona de concentración parcelaria de Cacabelos. En este caso, la inversión es de 446.504 euros que servirán para realizar, en un plazo de nueve meses desde la concesión, 18,38 kilómetros de caminos y 0,6 kilómetros de red desagües. Además, se acondicionarán las zonas vertedero mediante el tapado de los tocones. En esta área se han concentrado 258 hectáreas lo que ha permitido pasar de 2.016 parcelas a 492, mejorando las explotaciones de 351 propietarios.

En Zamora, concentración parcelaria y mejora de canteras

La última de estas obras repercutirá en la provincia de Zamora. Allí el Consejo de Gobierno ha aprobado dos intervenciones en las zonas de Sobradillo de Palomares y Viñas de Aliste por importe de 834.137 euros. De las actuaciones en estas zonas de concentración parcelaria, que abarcan 3.137 hectáreas, se beneficiarán 679 propietarios.

Las obras de infraestructura rural en Sobradillo de Palomares, anejo del municipio de Pereruela, suponen una inversión de 504.228 euros destinados a desarrollar una red de caminos de 48,42 kilómetros de longitud y llevar a cabo medidas ambientales como la naturalización y regeneración de canteras. Además, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha presentado para su aprobación la realización de 71,79 kilómetros de caminos en la zona de concentración parcelaria de Viñas de Aliste, en Zamora. El importe destinado a estas obras, que deberá realizarse en un periodo de seis meses desde su adjudicación, es de 329.909 euros.

Las 1.534 hectáreas concentradas en esta zona pertenecen a 471 propietarios que pasan a tener unas fincas con un tamaño medio de 1,05 hectáreas frente a las 0,17 hectáreas de media que tenían sus parcelas antes de la concentración.



Share This