Marceliano Navarro: «El acuerdo para fijar precios en la leche de oveja es fundamental. No soy optimista sobre el futuro que nos espera»

Agronews Castilla y León

15 de diciembre de 2017

ovino cita

“El ganadero debe saber lo que le va a valer la producción; si no, no tiene sentido” Así comienza su valoración Marceliano Navarro del acuerdo al que se ha llegado inicialmente esta mañana con la Consejería de Agricultura y Ganadería como intermediaria con las industrias de la leche de oveja.

El responsable de ovino en Urcacyl ha atendido a Agronews tras el encuentro con el que se ha mostrado esperanzado y que entrará en vigor, si todo sigue su plazo, a mediados de 2018: “Con este acuerdo se decidirá también cuando se debe producir más o menos para regular el sector, lo que no puede ser es que llegues a la industria y te diga que les sobra la leche”.

EN TRES DATOS

  • Las tres industrias que se han mostrado favorables al acuerdo concentran más del 70 por ciento de la producción de leche.
  • Las cooperativas controlan el 42 por ciento.
  • Según el último informe del FEGA, la comunidad, principal productora nacional, recofió más de 250 millones de litros, un 3,2 por ciento más que en 2016.   

Un compromiso de “buena voluntad” para que en enero todo se pueda poner en marcha que, sin embargo, no contempla sanciones en el caso de que una industria no cumpla con su parte del acuerdo. Navarro reconoce que, a pesar de los intentos, el sector ovino lo tiene aún más complicado: “Los precios están muy bajos y lo que intentamos es establecer unos mínimos para mantener las explotaciones y ver qué va sucediendo. Si seguimos sabiendo los precios hasta 45 días después de `producir las inversiones se nos caen y no sabemos dónde tenemos que poner la producción”.

A pesar de los momentos difíciles, esperan que esto sirva no solo para que los ganaderos que viven de ello puedan seguir haciéndolo sino que los jóvenes que se incorporan apuesten por él: “Solo puede estar motivado si ganas el jornal, si no es mejor cerrar”. Las nuevas noticias ya las tiene el sector. Ahora solo queda el que nuevo año las convierta en buenas.



Share This