Manuel Arrufat asume la presidencia del Comité de Gestión de Cítricos

Agronews Castilla y León

18 de diciembre de 2018

foto1 2b

El Comité de Gestión de Cítricos (CGC), la asociación profesional de exportadores privados de cítricos, de ámbito nacional y que aglutina 2.400 millones de Euros de los 3.200 millones del valor de la exportación de cítricos de España, celebró el pasado 14 de diciembre su asamblea general ordinaria. El órgano soberano del CGC procedió a la renovación de cargos y, tras 14 años ininterrumpidos, el conocido empresario castellonense Vicente Bordils Ramón abandona la Presidencia con el reconocimiento y agradecimiento de los empresarios citrícolas por su encomiable trabajo, dedicación y compromiso, traspasando las responsabilidades del cargo a Manuel Arrufat Parra.

Vicente Bordils, Presidente y Gerente de la empresa exportadora citrícola BORDILS, S.A. de La Llosa (Castellón), consituida en 1954, además de exportador y productor citrícola, tiene una dilatada trayectoria profesional al servicio del sector citrícola con dedicación, esfuerzo y trabajo discreto. Fundador (en 1977) y Presidente durante 18 años de la ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE EXPORTADORES DE FRUTOS DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN (ASOCIEX); promotor de la creación y ampliación de la Estación de camiones con aduana de Castellón en 1979; Presidente de Intercitrus, la Interprofesional Citrícola Española, en representación del Comité de Gestión de Cítricos en la campaña 1997/1998; y promotor y Presidente de ZUVAMESA (Zumos Valencianos del Mediterráneo) desde su constitución el 1 de julio de 2005 hasta la actualidad.

Vicente Bordils traspasa la Presidencia del CGC a Manuel Arrufat, que estará acompañado en las vicepresidencias por los empresarios Vicente Giner (Vicente Giner, S.A.), José Luis Martinavarro (CitriCO GLOBAL, S.L.), Marcos Gual (Bagu, S.L.) y Antonio Peiró-Camaró (PEIRO CAMARO, S.L.), así como por José Vicente Guinot (Presidente de FEPAC-ASAJA).

Manuel Arrufat, por su parte, es máster Esade en Dirección de Empresas Internacionales y habla cuatro idiomas. Por razones familiares, su carrera profesional se vinculó desde un primer momento al sector citrícola. Incluso su apellido lleva implícita tal relación, pues es el que da el nombre a la clementina ‘Arrufatina’, una mutación espontánea de la clemenules descubierta en un campo de Villarreal, donde sigue residiendo. Desarrolló también una parte destacada de su trayectoria en el sector cerámico como director de internacional de una multinacional del sector de esmaltes impulsando su globalización con la apertura de fábricas en Brasil y Vietnam y delegaciones en Indonesia y Rusia. Tras aquel periodo, Arrufat retornó al sector citrícola para asumir la dirección general de una importante cooperativa de Villarreal. En los últimos tiempos, además, ocupó cargos ejecutivos en una empresa especializada en la intermediación y el comercio al por mayor de frutas y hortalizas.



Share This