Durante la sesión del mercado del 11 de marzo

El maíz rompe la tendencia general de bajadas en los cereales subiendo 1 € en Salamanca

  • Vacuno, porcino y lechazos repuntan esta semana en Salamanca

José Ignacio Falces

11 de marzo de 2024

maíz, cereales,

El maíz rompe la tendencia general a las bajadas de los cereales, en la sesión del 11 de marzo, de la Lonja de Salamanca ganando un 1 euro.

De nuevo subidas en el vacuno de carne como en el de vida con la excepción de las terneras que repiten y ligera subida de los lechazos más ligeros.

Sigue la subida del porcino tanto en el sector de blanco como en el ibérico.

Todos los precios de la Lonja y el Mercado de Salamanca

Repunte del maíz ante la bajada general de los cereales

El maíz, subiendo un euro hasta los 209 €/T, rompe la tendencia general a la baja de los cereales que pierden todos un euro. Esa bajada coloca al trigo a 214 euros, la cebada pasa a cotizar a 206 y el centeno a 198 con la avena repitiendo a 228 €.

La paja se mantiene a 159 euros por tonelada

Subida de los lechazos más ligeros

En la mesa de ovino de la Lonja de Salamanca ligero repunte de los animales más ligeros que ganan 0,05 euros situándose, los de hasta 11 kilos, a 6,05 euros por kilo mientras que los más pesados repiten a 5,35 euros por kilo los que están entre 11 y 13 kilos.

Todas las categorías del vacuno de vida al alza

Las distintas categorías del vacuno de vida se han mostrando al alza esta semana en la Lonja de Salamanca, ganando 0,06 euros tanto los terneros cruzados como los del país que pasan a cotizar, respectivamente, a 4,09 y 2,38 euros por kilo vivo, siendo el incremento de las terneras cruzadas de 0,02 euros para llegar a un importe de 2,95 euros por kilo vivo.

cereales, maíz, paja, lonja del ebro, anice, lechazos cebada carne de ovino
Lechazos, cebada y paja se muestra al alza en la Lonja de León hoy

 

Añojos, vacas y terneros de menos de 12 meses al alza en el vacuno de carne

En el vacuno de carne se mantiene la  tendencia de las últimas semanas con las terneras sin movimiento mientras que los añojos, los terneros de menos de 12 meses y las vacas se muestran al alza, estas últimas ganando 0,02 euros hasta los 4,38 euros por kilo canal.

Los terneros de menos de 12 meses ganan 0,03 euros hasta situarse en los 5,62 euros por kilo y la misma cifra ganan los añojos de tal forma que los de más de 350 kilos pasan a cotizar a 5,49 euros por kilo y los de menos de ese volumen marcan un precio de 5,55 €.

Erales, toros y novillos se mantienen en los precios de la semana pasada, respectivamente, a 3,80, 3,55 y 3,69 euros por kilo.

Destacar que las terneras siguen a los mismo precios de las últimas semanas con las de menos de 12 meses a 5,61 euros por kilo canal y las que superan esa edad y pesan menos de 270 kilos a 5,59 y las que superan ese volumen a 5,54 euros.

Repunte del porcino tanto ibérico como blanco

En la mesa de porcino blanco, en la sesión del 11 de marzo de la Lonja de Salamanca, subidas, como pasaba en la cereales con el maíz, de 0,02 euros tanto del «selecto» como del «normal» que pasan a cotizar a 1,79/1,80 y 1,78/1,79, viviendo un ascenso más fuerte el «graso» ya que gana 0,04 euros para colocarse a 1,75/1,76.

Ascenso de tres euros de los lechones para alcanzar los 105 euros, siendo la subida de los tostones de dos euros, alcanzando los de 4/6 kilos los 51 euros por animal y los de 6/8 los 53.

Por lo que se refiere a la mesa de ibérico, incrementos de 0,01 euros para el «cebo» y el «cebo de campo» que pasan a cotizar a 2,15/2,25 y 2,51/2,61 euros por kilo. Repunte de 0,20 euros de los lechones que se colocan a 2,51/2,61 euros por kilo con los tostones subiendo 1 y 2 euros los de 5/8 y los de 9/12 kilos de tal forma que llegan a marcar un precio, respectivamente, de 44/46 y 65/67 €.

cereales, maíz, vacuno ganadero
La subida del maíz rompe la tendencia a la baja general de los cereales

 

MERCADO DE SALAMANCA

Por lo que se refiere al mercado, 850 cabezas han llegado hasta él, manteniendo las cifras de las sesiones previas.

En la mesa de vacuno de vida, subida de 12 euros por animal tanto de los becerros machos para cebadero que se colocan a 719 euros por cabeza como en los terneros del país que llega a los 476 euros. Mientras que el incremento de las becerras cruzadas para cebadero gana 4 euros para alcanzar los 535 €.

Mientras, en la mesa de vacuno de carne repetición de los terneros y terneras cruzados a 3,23 euros por kilo vivo así como de los toros que se mantienen a 2,06. Viviendo subidas de 0,02 euros los añojos para situarse a 3,20 y las vacas de 0,01 euros que llegan a los 2,54 euros por kilo vivo.

, maíz, vacuno, cereales, avena

 

 



Share This