Madrid abona casi 14 millones de la PAC 2023

Agronews Castilla y León

2 de enero de 2024

madrid, vacas

La Comunidad de Madrid ha anunciado el adelanto del pago del 90% de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC)

Este esfuerzo representa un apoyo crucial para más de 2.800 profesionales del sector, proporcionando una inyección de liquidez muy necesaria en tiempos de incertidumbre económica.

Fondos Propios para la Anticipación de Ayudas

La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ha realizado un adelanto de casi 14 millones de euros. Este adelanto significa que los agricultores y ganaderos recibirán el 95% de la cuantía total que pueden percibir, un paso importante para mejorar su liquidez en un año marcado por dificultades y cambios.

madrid
Una vaca, alimentándose en el Valle del Lozoya (Madrid). Foto: UPA

 

Un Esfuerzo Coordinado

Esta medida responde a los desafíos presentados por la última reforma de la PAC y las complicaciones derivadas de un alto volumen de solicitudes y ajustes en el sistema informático. La rapidez y eficacia con la que la Comunidad de Madrid ha respondido a estas dificultades subraya su compromiso con el sector agrario y ganadero.

Desglose de las Ayudas de la PAC abonadas por Madrid

La inversión total de la Comunidad de Madrid para 2023 ha alcanzado los 39 millones de euros. Estas ayudas se distribuyen en tres líneas principales:

  1. Renta Básica para la Sostenibilidad: Con una asignación de casi ocho millones de euros, esta línea apoya directamente la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas.
  2. Pago Redistributivo: Casi dos millones de euros se destinan a este pago, enfocado en explotaciones pequeñas y medianas, fortaleciendo así el tejido agrario de la región.
  3. Ayudas a Jóvenes Agricultores: Un total de 300.000 euros se ha reservado para jóvenes que se han incorporado recientemente a la actividad agraria, con un enfoque especial en apoyar a las mujeres en el sector.

Innovación en la Gestión de la Sequía y Enfermedades

Además, la Comunidad de Madrid ha establecido una ayuda pionera de 7,5 millones de euros para abordar los efectos de la sequía en el sector agrícola y ganadero. También se han destinado fondos para combatir la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en la cabaña ganadera, proporcionando un apoyo financiero esencial en estos tiempos difíciles.

madrid
renta agraria flexibilidades en la PAC



Share This