LTO sitúa el precio medio de la leche en Europa en 37,47 euros por 100 litros

Agronews Castilla y León

10 de noviembre de 2014

graphi6

La pronosticada caída de precios de la leche en Europa se ha confirmado tras conocer el informe elaborado por LTO para septiembre teniendo en cuenta los valores que ofrecen las principales industrias lácteas europeas. De tal forma que este prestigioso estudio sitúa el valor medio de la leche en la UE en los 37,47 euros, lo que representa una caída muy significativa de 1,03 euros, a la que habría que añadir las más suaves que se habían vivido tanto en julio, -0,30 euros, como en agosto, -0,19 €.

Ese valor, en comparación con el de septiembre de 2013, supone una caída del 2,16 euros, lo que significa una caída en un año del 5,5% en el precio de la leche de vaca.

Buena parte de las principales industrias lácteas han reducido los importes que abonan a los ganaderos. La belga Milcobel ve como el precio, en relación a agosto, ha caído 2 euros al pasar de los 34,78 euros a los 32,68, ese descenso hace que en el último año el precio se haya reducido en 7,35 euros los 100 litros.

Los ganaderos que entregan en Arla ven como su leche la cobraban en septiembre a 35,74 euros cada 100 litros lo que supone 1,4 euros menos que en agosto cuando su valor era de 27,16 €, además la emporesa ya anuncia otra bajada de dos euros para octubre siendo el precio de ese mes el que probablemente se pague en noviembre.

Las industrias lácteas francesas repiten los valores de agosto, excepto Bongrain que pierde 0,93 euros para cotizar a 40,24 euros, de tal forma que Lactalis lo hace a 38,48 euros, recordar aquí que el precio medio marcado por el FEGA en España en septiembre fue de 35,1 euros, y Sodiaal lo hace a 40,24, mientras que Danone paga a 39,05 euros los 100 litros, precio que todavía está por encima del pagado en septiembre de 2013.

Lactalis ha pagado como media en septiembre a sus ganaderos a 38,48 euros los 100 litros

En cuanto a las inglesas, First Milk ve como su precio ha caída en relación a agosto 0,37 euros para fijarse en 36,11 euros. Dentro del Reino Unido, las irlandesas Glanbia y Kerry pierden entre 2,5 y 3 euros para abonar la leche a los ganaderos a 30,50 y 32,02 euros, datos estos que muestran como en estas dos industrias en un año el precio ha caído 8,44 y 6,75 euros respectivamente.

Granorolo, se mantiene como la empresa europea que más cara paga la leche y repite el valor de agosto con 43,87 euros.

En Holanda DOC Cheese y Friesland Campina ven como su precio cae 3,33 y 1,70 euros desde agosto para hacerlo a 32,05 y 36,96 euros respectivamente, anunciando ya a los ganaderos nuevas bajadas en octubre que oscilarán entre los 1,40 euros y los 0,97. Incluso Friesland afirma que el noviembre abonará, por cada 100 litros de leche 33,56 euros, lo que supone 11,37 euros menos que en el mismo mes de 2013, precio record en aquél momento.

La suiza Emmi baja su precio 0,64 euros para pagar a 53,33 euros, Fonterra mantiene el del mes anterior con 26,86 euros mientras que son los ganaderos de Estados Unidos los que ven como su precio crece en más de seis euros, la fuerza del dólar también se nota aquí, para hacerlo a 47,53.



Share This