Los productores de leche de oveja se manifestarán el jueves para exigir precios más justos para el sector

Agronews Castilla y León

16 de enero de 2018

opas 1

Las tres organizaciones agrarias más importantes de la comunidad unirán fuerzas en pleno periodo preelectoral para mostrar su queja por la situación del sector del ovino de leche, cuya producción lidera Castilla y León. ASAJA, UPA-COAG y UCCL se han trasladado esta mañana hasta las puertas de la Consejería para solicitar que la Administración «actúe» y ayude a equiparar los precios de un producto que cotiza al alza en otras comunidades y aquí no deja de mermar.

El motivo, la mesa de negociación que se celebrará el viernes con OPs e industria el próximo viernes y en el que pedirán que la Junta medie para que los productores no sean “los paganos” a la hora de recibir los precios por su trabajo: “Queremos apoyar a los ganaderos ante la poca voluntad de la industria de abonar un precio digno” ha explicado Donaciano Dujo en un encuentro ante los medios al que ha acudido Agronews.

Planes «insuficientes»

Aseguran que la puesta en marcha del Plan de Competitividad del sector Ovino puesto en marcha en 2016 no ha generado ninguna mejora para los ganaderos y cree que muchos de ellos incluso “desconocen en qué consiste”. Así pues, quieren dar fuerza al sector que ayuda “a mantener el medio ambiente y el medio rural de la comunidad”. Una presión para que ese grupo de trabajo se llegue a un acuerdo: “Los ganaderos siguen perdiendo dinero, se han creado muchas plataformas y la experiencia nos dice que no son útiles, la última se ha realizado a instancia de una petición nuestra, pero las reuniones son muy lentas” ha añadido Aurelio González.

Precios dignos que estarían por encima de las 12 pesetas por extracto quesero y unos contratos a largo plazo antes de que se instaurasen algunas de las cinco grandes industrias que controlan la totalidad del sector en Castilla y León. Por su parte Jesús Manuel González Palacín ha pedido que “no vale con crear una mesa, sino que sea presidida por Milagros Marcos” a quien ha calificado de la “principal responsable” de la situación que obliga a los productores a conformarse con el precio que les da la industria sin opción a negociarlo o que al menos sea superior al coste de producción.

En primavera auguran que la caída será aún mayor, cuando se concentra el 70 por ciento del total de la producción y podría situarse en el entorno de los 6 céntimos por litro de leche producido: “es una situación insostenible” zanja. El jueves, esperan que los productores de ovino acudan a las puertas de la Consejería de Agricultura y Ganadería.



Share This