Los piensos y sus materias primas, una «extraña» relación en 2013

Agronews Castilla y León

8 de febrero de 2014

img 1367 copiar 1

Durante unas recientes jornadas organizadas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) se ponía en evidencia la «extraña» relación que han mantenido, durante 2013, los piensos y las materias primas que los componen.

Así, y siempre tomando como referencia los datos ofrecidos por la cartera que dirige Miguel Arias Cañete, los principales integrantes que intervienen en la composición de la alimentación animal ha soportado, durante el año que acaba de finalizar, unas importantes bajadas, excepto en el caso de la soja que ha subido un 2,54 por ciento al pasar en los últimos 365 días de los 422 euros por tonelada a los 433, que van desde el casi el 26 por ciento del trigo, a más del 40 por ciento en el caso del maíz e, incluso, rozando el 45 por ciento en el caso de la cebada.

[[{«fid»:»6307″,»view_mode»:»media_original»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:289,»width»:784,»alt»:»Precios de las materias primas de los piensos en 2013. Fuente: MAGRAMA»,»title»:»Precios de las materias primas de los piensos en 2013. Fuente: MAGRAMA»,»class»:»media-element file-media-original»}}]]

Frente a esos datos, se aprecia, en el mismo informe elaborado por la cartera que dirige Miguel Arias Cañete, una bajada del precio de los piensos pero que no es equiparable en porcentaje a la anteriormente señala, algo que ya se había denunciada a lo largo del año por las distintas organizaciones agrarias que han reclamado por activa y pasiva que las industrias que elaboran esos productos repercutiesen esas bajadas en el valor de los productos que venden al ganadero, pues hay un dato que no se puede perder de vista que es que la alimentación supone, al menos, el 60 por ciento de los gastos de una explotación.

Aunque se adjunta a estas líneas la totalidad de los datos a los que ha podido tener acceso www.agronewscastillayleon.com destacar que, por ejemplo, el pienso con destino a las vacas lecheras ha bajado casi un 12 por ciento, desde los 268 euros por tonelada a los 249, o el de las ovejas de orientación lechera que lo hace en un 17 por ciento. Aunque es cierto que otros como el de los cerdos de cebo o las gestantes rondan bajadas del 30 por ciento o el de los terneros con el 22 por ciento.

[[{«fid»:»6308″,»view_mode»:»media_original»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:544,»width»:753,»alt»:»Precios de los piensos en los distintos sectores: Fuente: MAGRAMA»,»title»:»Precios de los piensos en los distintos sectores: Fuente: MAGRAMA»,»class»:»media-element file-media-original»}}]]



Share This