Los Ministros de Agricultura se emplazan al Consejo de marzo para la toma de decisiones sobre la situación que viven el sector de la leche y el porcino comunitario

Agronews Castilla y León

15 de febrero de 2016

img 0765

Durante la reunión de los Ministros de Agricultura de la Unión Europea celebrada hoy, 15 de febrero, la Presidencia holandesa ha presentado su programa de trabajo y las prioridades en el área de agricultura que se centran en el futuro de la Política Agrícola Común (PAC).

Martijn van Dam, ministro holandés de Agricultura y el Presidente del Consejo: « El tema central de nuestra reunión del consejo informal de mayo será la Alimentación del futuro». «Nos concentraremos en la PAC después de 2020. En. los próximos 30 años la población mundial crecerá a 9 o tal vez 10.000 millones de personas. Todo el mundo necesitará alimentos. Debemos mejorar nuestra producción de alimentos, no sólo aquí sino también en todo el mundo. Y necesitamos más innovación, más sostenibilidad «.

Durante el Consejo de Ministros se ha realizado un balance de la situación del mercado comunitario , en particular en las actuales dificultades en los sectores de la leche y de cerdo .

Martijn van Dam: «Varios miembros expresaron sus preocupaciones y tenemos que reconocer la situación del mercado en los sectores lácteos y la carne de cerdo son preocupantes y la necesidad de poner en marcha medidas que mejoren urgentemente esa situación. Hemos escuchado opiniones interesantes sobre cómo avanzar. El debate de hoy será la base para la discusión formal sobre este mismo tema en la reunión del consejo de marzo. En esa ocasión, vamos a evaluar las medidas de mercado actualmente en vigor, y decidir lo que sería un enfoque adecuado. «

El Consejo ha mantenido un debate sobre el bienestar animal sobre la base de un documento de posición preparado por las delegaciones de Alemania, Suecia, Dinamarca y Holanda que llaman a la constitución de una plataforma en la UE sobre este asunto. El Consejo coincide ampliamente con el establecimiento de la citada herramienta de trabajo. Algunos Estados miembros señalaron que, dado el alto nivel actual de las normas de la UE para el bienestar animal, la igualdad de trato debe garantizarse para la UE y los productores no comunitarios, y que se debe dar prioridad a la mejora del cumplimiento de la legislación vigente.

Los ministros también fueron informados por la Comisión sobre la situación actual de las cuestiones relativas al comercio internacional de productos agrícolas y el desarrollo de una estrategia a largo plazo para la investigación agrícola .



Share This