Los mercados de futuros mundiales cierran la semana al alza a la espera de las consecuencias de la ola de frío en Estados Unidos

José Ignacio Falces

25 de diciembre de 2022

img 3106 copiar 0

En los últimos siete días, los principales mercados mundiales de futuros han marcado una clara tendencia al alza, con la excepción de avena y soja, a la espera de las consecuencias que puede tener, en las diferentes producciones, la ola de frío que se anuncia para este fin de semana en Estados Unidos.

TRIGO

La cotización del trigo se ha elevado, en los últimos siete días, un 4,7% en Euronext, y un 4,2% en Chicago, en la primera bolsa pasando de 297,50 euros a 311,75, mientras que en la segunda el aumento es desde los 251,77 euros a los 262,47.

MAÍZ

En ambos ámbitos se muestra también al alza el maíz, aunque con mucha más fuerza en Europa, donde la corrección a la baja en la producción de la UE realizada por la Comisión, cae de 53,3 millones a 52,1, eleva el precio en un 4,3% desde los 283,75 euros a los 296. Aunque elevando también el precio, en la bolsa de Chicago, ese aumento es del 2,3% desde los 238 a los 243,7 €

AVENA

La avena se muestra a la baja en Chicago, con una reducción de la cotización del 2,3% al pasar, en siete días de los 234 euros a los 228,75.

SOJA

Como pasaba con la avena la soja también baja un 1,5% su precio, entre el 19 y el 25 de diciembre, pendiente de las lluvias caídas en Argentina, para pasar de los 513 euros a los 505,55

COLZA

La colza sube su precio esta semana, en Euronext, un 1,2% desde los 560 euros a los 566,75 euros por tonelada, siempre con un ojo puesto en los datos que ofrece la “canola” principalmente en Canadá.



Share This