Los lechazos de la IGP de Castilla y León incluyen Tierra de Sabor para garantizar su origen

María José Salvador

9 de diciembre de 2016

igp lechazo consejera presidenta

Mejorar la competitividad del lechazo de Castilla y León, promover a través de iniciativas el desarrollo del medio rural y potenciar la lucha antifraude son algunos de los objetivos del convenio que han firmado en Zamora la Consejera de Agricultura, Milagros Marcos, y la Presidenta de la Indicación Geográfica Protegida del Lechazo de Castilla y León, Guadalupe Tejero.

El convenio pretende promocionar la Marca de Calidad del Lechazo de Castilla y León conjuntamente con el distintivo Tierra de Sabor, cuyo corazón amarillo se incluye ya en todas las vitolas numeradas que sirven para identificar a los lechazos que se encuentran amparados en la IGP. De esta forma se garantiza que todos los animales que cuenten con este logotipo del corazón amarillo de Tierra de Sabor, sean de la Indicación Geográfica Protegida o cumplan el pliego de condiciones, tienen siempre garantizado que su origen es de Castilla y León.

La Consejera de Agricultura ha reconocido que cada vez que “compramos un lechazo de Castilla y León amparado por los dos sellos estamos generando empleo en nuestro medio rural porque estamos comprando un producto de calidad y nuestro”.

Marcos ha asegurado que el sector ovino es “estratégico” tanto desde el punto de vista económico como el social por eso ha recordado que el sector ovino mueve alrededor de mil millones de euros, por un lado, con 535 millones de euros que incorpora a la producción final agraria y , por otro, 430 millones la industria.

También ha recordado, desde el punto de vista social como el ovino cuenta con 10.000 explotaciones “por lo tanto unos 10.000 puestos de trabajo vinculados al sector ganadero y unas 1.400 personas trabajando en la industria agroalimentaria”.

El acuerdo firmado en Zamora tiene también como objetivo la difusión del producto amparado por la IGP Lechazo de Castilla y León junto al sello del corazón amarillo buscando generar sinergias positivas entre ambas marcas y aumentar tanto el consumo del lechazo con origen en la Comunidad como la fidelización del cliente final. Para lograr este objetivo ambas partes se comprometen a utilizar los distintitos de las dos marcas en todas aquellas actividades que contribuyan a reforzar la imagen de ambas.

En este sentido, Milagros Marcos ha recalcado que “solo podemos garantizar que es lechazo de Castilla y León aquel que lleva el sello porque hay que tener en cuenta que alrededor de 220.000 lechazos llegan de otros países y se sacrifican aquí pero esos no son lechazos producidos en Castilla y León”.

Por su parte, la Presidenta de la IGP del Lechazo de Castilla y León, Guadalupe Tejero, también ha querido incidir en que se consuma “lechazo de nuestra tierra amparado por estos dos sellos porque eso quiere decir que son nuestros ganaderos quienes lo producen y eso nos permite mantener nuestro tejido productivo”.

[[{«fid»:»30935″,»view_mode»:»media_original»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:464,»width»:696,»style»:»width: 696px; height: 464px;»,»class»:»media-element file-media-original»}}]]



Share This