Los agricultores y ganaderos españoles han percibido en junio 521 millones de euros procedentes del FEAGA y FEADER

Agronews Castilla y León

18 de julio de 2016

img 0878 copiar 0

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha presentado hoy, 18 de julio,las cuantías que han llegado a España y sus comunidades autónomos en el mes de junio de 2016 a través de las líneas FEAGA (Fondo Europeo Agrícola de Garantía) como el FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural)

Para el conjunto del Estado la cuantía alcanza los 473,9 millones de euros en el caso del FEAGA mientras que en el FEADER han sido de más de 48 millones. Las cuantías que han llegado a Castilla y León son 49,9 millones en el caso del primero mientras que, en el caso del segundo, en esta ocasión no se ha distribuido fondo alguno.

La mayor partida de la que se han beneficiado los agricultores y ganaderos castellanoleoneses, en mayo y dentro del apartado de FEAGA, es el Pago Básico que ha alcanzado los 28,7 millones de euros y las ayudas agroambientales con 13,8 millones, aglutinando las dos líneas el 80% de los importes abonados en el periodo objeto del informe.

A continuación se desglosan algunas de las principales líneas de ayudas que ha abonado en Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) en junio de 2016 a Castilla y León, aunque el informe completo se puede descargar en: application pdf fega_informe_mensual_pagos_2016_06.pdf

FEAGA: 49,9 millones de euros
  • Pago Básico: 28.719.829,55 euros, para un total de 481,4 millones de euros
  • Prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente: 13.814.287,74€ habiénsose pagado ya por esta línea de ayudas 248,9 millones de euros.
  • Jovenes agricultores:352.948,8 euros, para un total de 2,8 millones de euros
  • Pequeños agricultores: 375.578,62 euros para un conjunto de 9,5 millones
  • Otros pagos directos: 1.009.795,02 euros para un total ya abonado de 134,8 millones
  • Ayudas asociadas voluntarias:
    • cultivos proteícos: 257.078,94 euros, habiéndose pagados ya 21 millones de euros en este concepto
    • Leguminosas: 8.957,17 €, para un abono total de 461.782,62 euros
    • Remolacha: 393.035,06 euros, total: 11,9 millones de euros
    • Vacas nodrizas: 44.400 euros, ya se han abonado en este concepto 52,2 millones de euros
    • Vacas de cebo: 40.824 euros para el total de 8,3 millones
    • Vacuno de leche: 38.285,21 euros, total de la ayuda: 9,99 millones de euros.
    • Ovino: 200.369 euros siendo el total de 27,8 millones de euros
    • Caprino: aquí lo pagado este mes alcanza los 8.261 euros para un total abonado de 725.646 euros
    • Ovino y caprino sin hectáreas para pago básico: 18.582,8 para alcanzar un total ya abonado de 2,2 millones
  • Vino:
    • promoción a terceros países: 138.945 euros, global de 3 millones de euros
    • reestructuración y reconversión de viñedo: 3.377.605 euros que es el total pagado
  • Medias excepcionales frutas y hortalizas: 92.318 euros para un toral de 177.302 euros


Share This