Los agricultores españoles han percibido 351 millones de euros procedentes de fondos europeos FEAGA y FEADER durante octubre

Agronews Castilla y León

1 de diciembre de 2021

img 1082 copiar 0

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha presentado recientemente las cuantías que han llegado a España y sus comunidades autónomos en el mes de octubre de 2021 a través de las líneas FEAGA (Fondo Europeo Agrícola de Garantía) como el FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural)

Para el conjunto del país la cuantía global asciende a los 351,5 millones de euros de los que 277 millones de euros corresponden al FEAGA mientras que en el FEADER han sido de más de 74,5 millones.

A continuación se desglosan algunas de las principales líneas de ayudas que ha abonado en Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) en octubre de 2021 aunque el informe completo se puede descargar en: application pdf pagos_feaga_feader_octubre_2021.pdf

FEGA

Durante el mes de octubre se han pagado un total de 277,06 millones de euros a los agricultores y ganaderos españoles de estos fondos, siendo los más importantes los correspondientes a la medida de Frutas y hortalizas con 155,54 millones y al Programa de apoyo al sector vitivinícola, que alcanza los 84,98 millones EUR. Les sigue el pago para Prácticas beneficiosas para el clima y medio ambiente (9,01 millones de euros).

Por comunidades autónomas, los pagos más importantes se han realizado en Andalucía (97,13 millones ) y Castilla La-Mancha (31,21 millones EUR).

Los pagos acumulados desde el 16 de octubre alcanzan los 5.667,75 millones de euros, que representan un 98,93 % de lo pagado en todo el ejercicio anterior.

De éstos, destaca el importe abonado al Régimen de Pago Básico que alcanzan los 2.686,48 millones y el pago para Prácticas Beneficiosas para el Clima y el Medio Ambiente (1.390,36 millones). Les siguen, en importancia, los pagos correspondientes a la Ayuda Asociada Voluntaria que suman 558,79 millones de euros.

Cabe destacar que desde que se inició este ejercicio las comunidades del País Vasco, Madrid, Murcia, Baleares, Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Navarra, Asturias, Aragón y Extremadura han pagado más del 98,93 % del importe pagado por cada una de ellas durante todo el ejercicio anterior.

Les siguen, C. Valenciana, Cataluña, Canarias, Castilla-La Mancha, el FEGA y La Rioja, que han pagado entre el 98,60% y el 85,33 %.

FEADER

En este apartado, durante el mes de septiembre se han abonado un total de 74,5 millones de euros.

Desde el inicio de este ejercicio y, en relación con el Gasto Público Total (GPT) contemplado en los programas de desarrollo rural para el período 2014-2020, los pagos realizados a 15 de octubre alcanzan los 1.701,69 millones EUR, lo que representa el 90,57 % de la previsión media del período 2014 a 2020 (1.878,85 millones EUR/año).

Por medidas, destacan los pagos correspondientes a la medida 04 – Inversiones en activos físicos (516,68 millones de euros), lo que significa el 30,36 % del total; seguido por la medida 08 – Inversiones al desarrollo de zonas forestales y viabilidad de los bosques con 230,98 millones de euros, representando el 13,57% del total; y, por último, la medida 10 – Agroambiente y clima con 199,95 millones , representando el 11,75% del total.

Por programas, superan el promedio del 90,57 %, los pagos correspondientes a la Comunidad de Madrid (169,01 %), FEGA (147,12 %), Cataluña (110,52 %), Extremadura (106,15 %), Castilla-La Mancha (100,97%) y Galicia (98,73 %).



Share This