Los 124 jóvenes que se incorporan al sector agrario de la Comunidad recibirán cuatro millones de euros en ayudas

Agronews Castilla y León

8 de agosto de 2013

20130617 162621 copiar

Desde el pasado 1 de agosto, los 21.689 agricultores y ganaderos de Castilla y León acogidos a las ayudas de las 12 líneas que recogen el Programa de Desarrollo Rural están recibiendo unas ayudas globales que superan los 57,8 millones de euros. La cantidad que se está abonando permite favorecer la instalación de jóvenes agricultores en el sector primario, la modernización de explotaciones, la mejora de la comercialización y transformación de las industrias agroalimentarias, la mejora del medio natural y el apoyo a la creación de empleo a través de los grupos de acción local. Este programa está financiado en un 50% por la Unión Europea, a través de fondos provenientes del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), y el otro 50%, entre el Ministerio de Agricultura y la Junta de Castilla y León.

Estas partidas corresponden a diversas líneas del Programa de Desarrollo Rural: ayudas a la instalación de jóvenes agricultores en el sector primario, modernización de explotaciones, jubilación anticipada, mejora de la comercialización y transformación de las industrias agroalimentarias, bienestar animal, desbroces, mejora del medio natural y apoyo a los grupos de acción local.

La mayor cantidad, 20.303.535 euros, se destina a la línea de ayudas denominada de indemnización compensatoria, que está dirigida a equilibrar los costes adicionales que le suponen a los agricultores y ganaderos la realización de su actividad en explotaciones en zonas con desventajas naturales, tanto en zonas de montaña como en otras desfavorecidas, por ejemplo, por la baja densidad de población.

En concreto se beneficiarán 13.867 agricultores y ganaderos de Castilla y León. Por provincias, Burgos es la principal receptora con 2.446 beneficiarios y 3,7 millones de euros, seguida de Ávila con 2,8 millones y 1.879 receptores; Palencia con 2,3 millones y 1.547, León, Salamanca y Soria con 2,2 millones, Segovia y Zamora con 1,6 y por último, Valladolid, donde 919 beneficiarios recibirán 1,3 millones de euros por indemnizaciones compensatorias.

Otra partida importante, 7,8 millones, se destina a 310 beneficiarios de Castilla y León para programas de los Grupos de Acción Local (GAL). Burgos con 1,6 millones y Palencia con 1,2 son las principales provincias receptoras, frente a los 279.000 euros que recibirá Ávila o los 453.000 de Salamanca.

En las medidas de incorporación de jóvenes agricultores y modernización de explotaciones se han autorizado pagos por un importe conjunto de 8.879.247; el objetivo de estas medidas es mejorar la competitividad del sector, reduciendo los costes de las explotaciones, a través de un mejor uso de los factores de producción, y facilitar el rejuvenecimiento del sector. Percibirán sus ayudas un total de 124 jóvenes que se han incorporado a la actividad agraria, y 200 titulares de explotaciones agrarias en las que han realizado inversiones.

Lideran la incorporación de jóvenes al sector Palencia, con 24 nuevos agricultores que recibirá 778.000 euros y Ávila con 22 incorporaciones y 769.000 euros. En el otro extremo se sitúan Soria con cinco y 163.000 euros y Segovia con seis y 202.000 euros. En la línea de ayudas a la jubilación anticipada, el millón de euros se reparte entre 1.706 beneficiarios. Los 753 profesionales que se acogen a esta ayuda en León recibirán 464.000 euros, 179.000 euros los 297 y 273 receptores de Salamanca y Zamora respectivamente y, en el otro extremo, Segovia, con 24 jubilados, recibirá 20.500 euros y Soria, con tres, 2.200 euros.

Respecto a la modernización de explotaciones acogidas a este plan de ayudas, Castilla y León recibirá 4,8 millones repartidos entre las 68 de Palencia (1,4 millones), 30 de la provincia de Valladolid (855.000 euros), 27 de Zamora (631.000), 23 de León (600.000) o las 15 de Burgos y Salamanca (302.000 y 413.000 respectivamente).

Otra partida importante se destina a 2.323 beneficiarios de ayudas agroambientales, que recibirán 7,2 millones de euros. Zamora es la provincia más importante en número de receptores con 448 y 1,7 millones seguida de Soria con 409 y un millón de euros. Los 99 beneficiarios de Palencia se repartirán 408.000 euros y 541.000 los 147 receptores de estas ayudas en Salamanca.

Rosa María Fernández

Agronews Castilla y León



Share This