Nace la lonja de cereales y forrajes de Valladolid y Palencia

José Ignacio Falces

17 de mayo de 2024

Lonja color 2048x1152 1

El Work Café del Banco Santander en Valladolid ha sido el lugar elegido para la presentación de la nueva Lonja de Cereales y Forrajes de Palencia y Valladolid.

Nacimiento de la Lonja

Enrique Palomo, presidente del nuevo mercado quiso dar las gracias al Banco Santander por el apoyo en la creación del nuevo mercado así como al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, por la asistencia a este acto de presentación. » Nos sentimos apoyados y reconocidos por la Junta de Castilla y León, en el momento de crear este punto de encuentro de productores y de ellos con comercializadores y transformadores.», aseveraba Palomo.

«La Lonja de Valladolid y Palencia nace con una clara vocación de dar una información veraz, cualificada yagricultores ganaderos, cereaLES profesional», afirmaba el presidente de la nueva entidad provincial, que recordaba «la gran trascendencia que ambas provincias tienen en la producción de cereales y forrajes y hemos querido dotar al sector de una herramienta que refleje todo este saber hacer por parte de los productores y en el que ellos tengan una información de consulta para poder facilitar los intercambios entre los agentes. La Lonja pretende elaborar y divulgar esa información de mercados y cotizaciones para que valgan, para que consulten» afirmaba Enrique Palomo ante los medios de comunicación.

En la mesa de la lonja estarán presentes comerciantes, compradores de cereal, productores, agricultores de las distintas provincias.  Para darle un carácter más independiente va a contar con dos moderadores, uno es Ángel Fonbellida Villafruela, profesor de la Universidad de Valladolid de la Escuela Agraria de Palencia, y otro es Mariano García Abril, economista del colegio de Valladolid.

Herramienta útil al sector de los cereales y los forrajes

Por su parte, Gerardo Dueñas, Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León,  los objetivos que persigue esta lonja de ser una herramienta  y dar información veraz, fiable y contrastada de los distintos productos agropecuarios de estas dos provincias tan importantes en la producción de cereales y forrajes, tanto a nivel regional como a nivel estatal. 

dueñas, lonja, valladolid, palenciaEstas dos provincias, destacó Dueñas, aglutinan prácticamente más de un tercio de la producción de cereales de Castilla y León y casi el 60% de la  superficie de alfalfa estaríamos hablando de casi el 60%.

«La Lonja va a dar estabilidad, va a mejorar la ley de la cadena alimentaria,  sobre todo en esa parte un poco más débil que es la del productor, va a dar transparencia a las relaciones comerciales  y yo creo que eso va a favorecer que haya bastante más fluidez en ese comercio entre las tres partes, entre el productor, el comerciante y el fabricante, que es lo importante en las lonjas y los mercados.» afirmaba el máximo responsable de la Agricultura y la Ganadería de Castilla y León

 

¿Qué productos se van a cotizar?  ¿con qué periodicidad?

Los productos que van a cotizar en este nuevo mercado provincial que nace en el día de hoy, 17 de mayo son los más representativos de Castilla y León:

  • Mesa de Cereales:
    • cebada,
    • trigo,
    • guisantes,
    • colza,
    • girasol
    • avena
    • centeno
    • maíz
  • Mesa de Forrajes
    • alfalfa
    • veza
    • avena
    • paja

La mesa se reunirá siete u ocho personas que son tanto del sector productivo como del sector comprador o comerciante, y con una periodicidad semanal.  Además, como ya se comentado anteriormente contará con dos moderadores independientes que se serán los encargados de poner orden en los debate que surjan en las partes que forman las distintas mesas de la Lonja. Esos moderadores serán Ángel Fonbellida Villafruela, profesor de la Escuela Agraria de Palencia, y Mariano García Abril, economista del colegio de Valladolid.

almace trigo2

 



Share This