Lobo y Ganadería Extensiva: Nuevas Estrategias de Convivencia en La Rioja

Agronews Castilla y León

22 de noviembre de 2023

lobo

En un entorno donde la convivencia entre la ganadería extensiva y el lobo presenta desafíos continuos, el Gobierno de La Rioja busca aliviar esta compleja relación.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha desempeñado un papel crucial en la implementación de un nuevo plan de convivencia que busca equilibrar las necesidades de los ganaderos con la preservación de la fauna local, en particular, la del lobo.

loboEl Desafío Actual del Lobo

La realidad de la ganadería extensiva en La Rioja se enfrenta a un reto considerable: la presencia creciente del lobo. Esta situación ha resultado en un aumento notable en el número de ganado perdido, con un registro de 696 cabezas de ganado muertas en 2022, lo que equivale a casi dos muertes diarias por ataques de lobos. Este aumento no solo representa una amenaza para la economía local, sino que también plantea preguntas importantes sobre la convivencia sostenible de la ganadería y la fauna silvestre.

En respuesta a esta situación, la consejera Manzanos ha anunciado la iniciativa de un nuevo plan. Este plan se lanzará con un proceso de consultas previas, permitiendo a los interesados ​​compartir sus perspectivas y experiencias. Además, se ha propuesto una modificación en el porcentaje permitido para la extracción del lobo, una medida que busca equilibrar la protección del ganado con la conservación de esta especie protegida.

Aumento en la Población de Lobo

El censo de lobos de La Rioja muestra un aumento significativo en su población. Desde tener una manada en 2011-2012, compartida con Soria, a contar con cinco manadas en 2022-2024, el crecimiento de lobos en la región es notable. Este cambio demográfico refuerza la urgencia de implementar estrategias efectivas para la gestión de la fauna.

loboMejoras en las Indemnizaciones

Un aspecto clave del nuevo plan es el aumento en las indemnizaciones por daños causados ​​por lobos. Estos aumentos, que varían según el tipo de ganado, reflejan un esfuerzo del Gobierno de La Rioja por compensar de manera más justa las pérdidas de los ganaderos. Esto incluye incrementos significativos en las indemnizaciones por ovejas, vacíos y caballos.

 La consejera Manzanos ha destacado las acciones previas de su Consejería, incluyendo la solicitud al Ministerio de Transición Ecológica para la exclusión de este animal del listado LESPRE al norte del Duero. Además, se ha elaborado un informe detallado sobre la situación de este depredador en la región, demostrando un compromiso continuo con la gestión informada y responsable de la fauna.



Share This