Lobo: UAGA – COAG Aragón Critica que el Coste del Asentamiento del animal Recaiga Sobre los Propios Ganaderos

  • El Estrés y las Pérdidas Económicas, un Obstáculo para la Continuidad del Sector

Agronews Castilla y León

23 de junio de 2024

lobo13

 

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA-COAG) ha manifestado su desacuerdo con las recientes declaraciones del Director General de Medio Natural del Gobierno de Aragón, Alfonso Calvo, respecto a la convivencia entre lobos y ganadería extensiva. En una entrevista publicada en ‘La Comarca’, Calvo afirmó que “es posible la convivencia siempre y cuando los ganaderos tengan en cuenta las medidas preventivas del Gobierno de Aragón: perros mastines y vallados”. Sin embargo, UAGA-COAG sostiene que estas medidas son insuficientes y que los ganaderos están convencidos de lo contrario.

Mayor Carga de Trabajo y Estrés para los Ganaderos

Los ganaderos de ovino y caprino en las áreas donde se ha detectado la presencia del lobo enfrentan una carga de trabajo considerablemente mayor en comparación con sus colegas en otras zonas. Deben vigilar constantemente a su ganado o instalar y desmantelar cercas electrificadas para proteger sus rebaños. Esta situación genera un alto nivel de estrés entre los ganaderos, que deben estar en un estado constante de alerta.

madrid, lobo Además del estrés, las pérdidas económicas son significativas. Cuando un rebaño es atacado, las pérdidas visibles incluyen las ovejas y corderos muertos. Sin embargo, también existen pérdidas derivadas, conocidas como ‘lucro cesante’, que abarcan los abortos y el estrés que afecta al resto del rebaño. Estas pérdidas no solo tienen un impacto económico inmediato, sino que también afectan la productividad a largo plazo de las explotaciones ganaderas.

Desinterés de las Nuevas Generaciones

UAGA-COAG también ha alertado sobre el desinterés de las nuevas generaciones hacia la ganadería extensiva, un sector que requiere atención y cuidados constantes. Según datos del Gobierno de Aragón, el número de explotaciones ganaderas activas ha disminuido de 3.069 en 2018 a aproximadamente 2.400 en la actualidad. El número de ovejas reproductoras también ha experimentado una caída del 10% en cuatro años, pasando de 1.282.144 en 2017 a 1.150.261 en 2021.

Esta tendencia negativa pone en riesgo la viabilidad del sector en muchas comarcas de Aragón. La amenaza adicional de la presencia del lobo podría acelerar aún más el declive de la ganadería extensiva en la región, afectando no solo a los ganaderos, sino también a la economía local y al equilibrio medioambiental.

Valor Añadido de la Ganadería Ovina y Caprina

La ganadería ovina y caprina no solo tiene un valor económico, sino también un importante papel en la vertebración del territorio. Esta actividad fija población en áreas rurales y crea tejido económico, contribuyendo a la sostenibilidad de muchas comunidades locales. Además, la ganadería extensiva proporciona beneficios medioambientales significativos, como la limpieza de los montes y la prevención de incendios forestales mediante el pastoreo.

Insuficiencia de las Ayudas Gubernamentales para compensar los daños del lobo

El Gobierno de Aragón publica anualmente una convocatoria de subvenciones dirigida a los ganaderos de municipios donde se ha confirmado la presencia de lobos. Estas ayudas están destinadas principalmente a la compra de sistemas de protección, con un límite económico fijado por la normativa de minimis. Sin embargo, UAGA-COAG critica que estas ayudas son insuficientes para cubrir todos los costos asociados con los ataques de lobos.

La organización agraria esperaba que el cambio político en la consejería de Agricultura trajera consigo una ayuda complementaria para sufragar los gastos derivados de los ataques de lobos. Sin embargo, hasta ahora, estas expectativas no se han cumplido, dejando a los ganaderos en una situación precaria.

asaja, león, lobo, ataques

Un Futuro Incertidumbre para la Ganadería Extensiva

El futuro de la ganadería extensiva en Aragón es incierto. Si bien el Gobierno ha implementado algunas medidas para apoyar a los ganaderos, la carga de responsabilidad sigue recayendo principalmente sobre ellos. La combinación de estrés, pérdidas económicas y la falta de apoyo adecuado está llevando a muchos ganaderos a cuestionar la viabilidad de su profesión.

UAGA-COAG insta a las autoridades a reconsiderar su enfoque y a proporcionar un apoyo más integral a los ganaderos. Esto incluye no solo ayudas para la compra de sistemas de protección, sino también compensaciones adecuadas por las pérdidas sufridas y apoyo psicológico para manejar el estrés asociado con la amenaza del lobo.

La situación actual en Aragón refleja una tensión creciente entre la conservación del lobo y la supervivencia de la ganadería extensiva. Si bien la protección de la fauna es importante, es crucial encontrar un equilibrio que no sacrifique a los ganaderos. La solución requiere un enfoque holístico que tenga en cuenta las necesidades económicas, emocionales y prácticas de los ganaderos, asegurando así la sostenibilidad tanto de la ganadería como de la conservación del lobo.

 



Share This