Lobo: La Junta de Castilla y León Recibe Apoyo Europeo para Flexibilizar la Protección

Agronews Castilla y León

27 de enero de 2024

unión de uniones, lobo

La Junta de Castilla y León Recibe un nuevo Apoyo Europeo para Flexibilizar la Protección del Lobo en este caso desde el poder judicial.

En una serie de acontecimientos que podrían redefinir la gestión de la vida silvestre en Europa, la Junta de Castilla y León ha recibido apoyo sustancial de diversas autoridades europeas en su petición de flexibilizar el régimen de protección del lobo. Este apoyo ha sido recientemente reforzado por la intervención de la Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), marcando un posible cambio en la política de conservación del lobo en la región y más allá.

La Posición de la Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León ha estado al frente de esta iniciativa, solicitando una «protección atenuada» para las poblaciones de lobo al norte del río Duero. Esta postura ha sido respaldada por la Abogada General del TJUE, que recientemente emitió un informe favorable a la caza controlada de este carnívoro, en un esfuerzo por equilibrar la conservación con las necesidades de las comunidades locales.

madrid, lobo

Apoyo Europeo y Decisión de la Comisión

La Junta ha recibido respaldo no solo del TJUE, sino también del Consejo de Agricultura de la Unión Europea y de la Comisión Europea. El 20 de diciembre, la Comisión Europea dio luz verde a la Junta, en una decisión que ha sido interpretada como un punto de inflexión en la gestión de la vida silvestre en Europa. Esta decisión fue precedida por apoyos del Parlamento Europeo, de la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, y otras entidades.

La Junta ha mantenido una postura firme contra la inclusión del lobo en el listado LESPRE (Listado de Especies Silvestres de Protección Especial), argumentando que la decisión del Gobierno de España de 2021 fue más ideológica que conservacionista y que retiró de facto las competencias de gestión y control de la especie a Castilla y León.

Revisión de Directivas y Apoyo Continuado

Además, el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea propuso la revisión de los anexos de la Directiva de Hábitats en relación con ciertas poblaciones de grandes carnívoros, reconociendo el aumento de estas poblaciones en la Unión Europea. La propuesta respalda la modificación del estatus de los lobos de ‘estrictamente protegido’ a ‘protegido’, mostrando una clara tendencia hacia la flexibilización del régimen de protección.

Reconocimiento de la Problemática de la Ganadería y el lobo

El Parlamento Europeo, en una resolución histórica del 24 de noviembre de 2022, reconoció el problema que representan los grandes carnívoros para la ganadería, la población y el mundo rural en Europa. Esta resolución está alineada con la postura de la Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León y ha sido seguida por instrucciones de la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, para trabajar en el sentido acordado por el Parlamento.

Próximos Pasos y Debate Continuado

Los debates y las decisiones sobre la protección del lobo continúan siendo un tema de actualidad en Europa. En septiembre de 2023, la Comisión Europea invitó a las comunidades locales y científicos a presentar datos actualizados sobre la población de lobos, mostrando una apertura hacia una posible revisión del estatus legal del lobo en Europa.

La posición de la Junta de Castilla y León, respaldada por diversas autoridades europeas, refleja un movimiento hacia una gestión más flexible de las especies protegidas, equilibrando la conservación con las necesidades socioeconómicas de las comunidades locales. A medida que Europa sigue debatiendo este tema crucial, los próximos meses podrían ser decisivos para el futuro del lobo y la coexistencia armoniosa entre la vida silvestre y la actividad humana.

 



Share This