Un duro golpe para la economía de aquella región

Limón: El Gobierno de España castiga completamente a los productores de Murcia y no reduce los módulos de IRPF

Agronews Castilla y León

31 de mayo de 2024

limón

El sector agrícola de Murcia se encuentra en un estado de consternación tras la reciente decisión del Gobierno de España de no reducir los módulos del IRPF para los productores de limón de la región. A pesar de los esfuerzos conjuntos de la interprofesional AILIMPO y la Consejería de Agricultura de Murcia, el Ministerio de Hacienda ha decidido no aplicar una reducción de los módulos fiscales para el año 2023. Esta resolución ha generado un profundo malestar entre los agricultores murcianos, que se sienten discriminados en comparación con sus homólogos de Alicante y Málaga, donde sí se ha aprobado dicha reducción.

La petición de AILIMPO y su rechazo

AILIMPO, la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo, ha estado al frente de esta lucha desde el inicio. Presentaron informes detallados que subrayaban la necesidad de ajustar los módulos fiscales debido al aumento de los costes de producción y a los efectos adversos de varios episodios climatológicos. Sin embargo, estas peticiones no encontraron eco en los despachos del Ministerio de Hacienda ni en el Ministerio de Agricultura.

La reunión con el Partido Socialista de la Región de Murcia

En un intento por buscar apoyo político, AILIMPO se reunió con diputados regionales del Partido Socialista de la Región de Murcia. Inicialmente, estos diputados mostraron disposición para apoyar la causa de los productores de limón. No obstante, pese a las promesas iniciales, los esfuerzos no fructificaron en una resolución favorable para los agricultores murcianos.

Agravio comparativo entre regiones

La orden ministerial que sí concede la reducción de módulos a los productores de limón de Alicante y Málaga ha causado un sentimiento de injusticia entre los agricultores murcianos. Según AILIMPO, esta decisión pone de manifiesto un trato desigual que perjudica gravemente a la economía de Murcia, una región cuya economía agrícola depende en gran medida de la producción de limón.

Datos y cifras del sector del limón en Murcia

La producción de limón es una de las principales actividades agrícolas en Murcia. La región produce anualmente más del 60% del limón español, con una superficie cultivada que supera las 30,000 hectáreas. En 2023, los productores de limón murcianos enfrentaron un aumento del 15% en los costes de producción debido al encarecimiento de insumos como fertilizantes, energía y mano de obra. Además, los episodios de sequía y tormentas registraron pérdidas estimadas en más de 20 millones de euros para los agricultores de la región.

Impacto económico y social de la decisión

La no reducción de los módulos del IRPF afectará gravemente la rentabilidad de las explotaciones agrícolas de limón en Murcia. Según datos proporcionados por AILIMPO, los productores tendrán que enfrentar una carga fiscal adicional que podría oscilar entre el 10% y el 20% de sus ingresos netos. Esto, en un contexto de márgenes de beneficio ya ajustados, puede llevar a muchos agricultores a la insolvencia.

La decisión también tiene un impacto social considerable. El sector agrícola en Murcia emplea a miles de personas, muchas de las cuales trabajan en la producción de limón. La falta de apoyo fiscal podría traducirse en despidos y en un incremento del desempleo en una región ya afectada por altos índices de paro.

limón  

Reacciones y declaraciones

José Antonio García, director general de AILIMPO, expresó su decepción con la medida: «Es incomprensible que se ignore la situación crítica que atraviesan nuestros productores de limón. Este agravio comparativo entre regiones no solo es injusto, sino que es un golpe duro para la economía de Murcia».

Por su parte, María Dolores Sánchez, una productora de limón de la Vega Media, manifestó su frustración: «Nos sentimos abandonados. Hemos hecho todo lo posible por transmitir nuestra situación y no hemos recibido el apoyo necesario. Esta decisión pone en riesgo nuestra subsistencia».

Limón

Perspectivas futuras

AILIMPO ha anunciado que continuará luchando por los derechos de los productores de limón de Murcia. Están explorando vías legales para impugnar la decisión del Gobierno y buscarán alianzas con otras organizaciones agrícolas para fortalecer su posición.

Asimismo, se espera que los agricultores intensifiquen sus protestas y movilizaciones para presionar al Gobierno y a las autoridades regionales a reconsiderar su postura. La unidad del sector y el apoyo de la sociedad murciana serán cruciales para revertir esta situación adversa.

La negativa del Gobierno de España a reducir los módulos del IRPF para los productores de limón de Murcia representa un grave perjuicio para la economía y el bienestar social de la región.

A pesar de los informes y esfuerzos de AILIMPO, la decisión ha sido desfavorable, generando un sentimiento de agravio comparativo respecto a otras regiones como Alicante y Málaga. La lucha por una fiscalidad justa y equitativa para los agricultores murcianos continúa, con la esperanza de que futuras acciones logren revertir esta situación y garantizar un trato más equitativo para todos los productores de limón en España.

limon

 



Share This