Fortaleciendo las Fronteras de la UE Contra las Plagas

Reforma Integral en la Ley de Sanidad Vegetal de la UE: Un Paso Adelante en la Protección Fitosanitaria

Agronews Castilla y León

7 de marzo de 2024

sanidad vegetal

El Consejo y el Parlamento Europeo han marcado un hito con el acuerdo alcanzado este 7 de marzo de 2024 para actualizar la Ley de Sanidad Vegetal. Esta reforma representa un avance significativo en la protección del espacio de la Unión Europea (UE) contra las amenazas fitosanitarias, apuntalando las defensas contra la introducción y propagación de plagas perjudiciales para el sector agrícola y el medio ambiente.

sanidad vegetal, guardia civil, tarctores Fertilización Nitrogenada coag

Innovaciones y Mejoras: Menos Burocracia y Más Eficiencia

Clara Aguilera, la eurodiputada socialista y ponente de esta iniciativa, subraya las numerosas mejoras incorporadas en la legislación, diseñadas para aligerar la carga burocrática y fomentar la digitalización de los procesos relacionados con la sanidad vegetal. Estas modificaciones facilitarán los procedimientos tanto para importadores como para las autoridades encargadas de las inspecciones, asegurando un proceso más ágil y eficiente.

Digitalización al Servicio de la Sanidad Vegetal

sanidad vegetal, fitosanitarios, coag
El Consejo y el Parlamento Europeo han marcado un hito con el acuerdo alcanzado este 7 de marzo de 2024 para actualizar la Ley de Sanidad Vegetal. Esta reforma representa un avance significativo en la protección del espacio de la Unión Europea (UE) contra las amenazas fitosanitarias, apuntalando las defensas contra la introducción y propagación de plagas perjudiciales para el sector agrícola y el medio ambiente.

Una de las innovaciones más destacadas es la promoción del uso de notificaciones e informes electrónicos entre los Estados miembros. Además, se introduce la opción de acompañar los productos vegetales con una copia electrónica de su certificado sanitario, agilizando la obtención del correspondiente pasaporte fitosanitario.

Creación de un Equipo de Emergencia: Respuesta Rápida ante Crisis

La reforma incluye la creación de un equipo de emergencia para la sanidad vegetal, similar al ya existente para la sanidad animal. Este equipo tendrá como misión asistir a cualquier Estado miembro o país tercero que solicite ayuda frente a una plaga que supere sus capacidades de control y erradicación.

Control Riguroso de las Importaciones: Protección ante Plagas Externas

Esta actualización legislativa  de la sanidad vegetal se enfoca en mejorar el cumplimiento de las normativas durante los controles fitosanitarios, especialmente para prevenir la entrada de plagas externas. Clara Aguilera hace referencia a la importancia de reforzar la supervisión de las importaciones de productos vegetales y alimenticios de terceros países, una demanda directa de los agricultores europeos que buscan garantizar que la introducción de estos productos no comprometa la fitosanidad en la UE.

Vigilancia y Cumplimiento: Pilares de la Protección Fitosanitaria

Otro aspecto relevante de la reforma es la implementación de programas de vigilancia plurianuales obligatorios, con una duración de entre 5 y 10 años. Estos programas están diseñados para facilitar una detección temprana de las plagas más peligrosas, permitiendo una actualización constante en función de la situación fitosanitaria de cada territorio. Además, se exigirá a los importadores declarar en el certificado fitosanitario las medidas adoptadas para cumplir con las normativas de la UE respecto a las plagas cuarentenarias y, ahora también, las plagas reguladas no cuarentenarias.

Conclusiones: Un Futuro Más Seguro para la Agricultura de la UE

La reforma de la Ley de Sanidad Vegetal es un paso decisivo hacia una mayor protección del territorio de la UE frente a las plagas. Esta legislación no solo busca prevenir la entrada de nuevas amenazas fitosanitarias sino también mejorar la capacidad de respuesta frente a emergencias, garantizando así la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del sector agrícola europeo.

sanidad, vegetal, asaja, coag glifosato
Esta actualización legislativa se enfoca en mejorar el cumplimiento de las normativas durante los controles fitosanitarios, especialmente para prevenir la entrada de plagas externas. Clara Aguilera hace referencia a la importancia de reforzar la supervisión de las importaciones de productos vegetales y alimenticios de terceros países, una demanda directa de los agricultores europeos que buscan garantizar que la introducción de estos productos no comprometa la fitosanidad en la UE.


Share This