Leche Gaza: Medio siglo peleando «litro a litro» por calidad y población rural

Agronews Castilla y León

16 de septiembre de 2017

Hay quien pelea partido a partido cada éxito. Ignacio Quintanilla lo hace con cada litro que recoge la central lechera que dirige de sus 60 ganaderos para conseguir que ellos, los productores, puedan vivir de su trabajo, de su producto. Es el tercer gerente de Gaza, fábrica que nació en 1966 como un grupo Sindical de Colonización con el objetivo de mejorar la calidad de la leche en unos parámetros más estrictos y rigurosos.

En otras palabras, una forma de garantizar ingresos más estables: “Ninguno de los que hemo ocupado este cargo hemos tenido ni propiedad ni ganaderías en la empresa” matiza. Su crecimiento le hizo pasar por distintos modelos empresariales desde el cooperativo -donde llegó a tener hasta 700 socios- hasta la actual sociedad limitada.

Cuando se le pregunta por los motivos de ese crecimiento, Quintanilla responde directamente: “Solo entra a la fábrica leche certificada en granja. Tenemos un esquema de certificación en el que en base a unas auditorías externas de gente externa a Gaza se fijen cerca de 180 puntos de seguridad alimentaria y medioambiental y al ganadero que no cumple unos mínimos no se le recoge o se destina el producto a otro fin que no es la leche líquida”.

Se exige mucho -más de lo que contempla la propia legislación nacional en materia sanitaria- pero esa tenacidad es la que ha permitido fijar a Gaza como una de las cinco empresas que más dinero y empleo generan en la provincia zamorana y un reclamo cada vez mayor para países como Alemania o recientemente China con quien han llegado a acuerdos de comercialización recientemente: “Empezamos la expansión regional en Valladolid y Salamanca y ahora, que viene un momento de cambio para el sector lácteo, la exportación es fundamental. Si le dijéramos al primer gerente que íbamos a exportar a China no se lo creería”.

EN DOS DATOS

  • Entre empleos directos e indirectos Gaza da trabajo a cerca de 400 personas, 35 de manera directa.
    
  • Actualmente tiene un volumen de producción de 50 millones de litros anuales, 130.000 diarios, lejos de los 3.000 litros al día iniciales.

Un escenario diferente marcado por la eliminación de las cuotas del mercado lácteo hace dos años y que intenta generar una cierta estabilidad en un mercado tan volátil en precios como éste: “Dentro de los vaivenes de un sector como éste tienen la recogida asegurada. Nosotros somos una empresa que ni queremos ni podemos deslocalizarnos, somos una empresa de ganaderos porque hay nueve productores en el Consejo de Administración, aunque a veces hay ganas de hacerlo”.

«No queremos hacernos multimillonarios sino tener un modo de vida digno»

Lo dice por los datos que muestran que la provincia zamorana no hace sino disminuir su población y que, cada vez, está más envejecida. Pero Ignacio no ceja en su empeño de mantener viva la población rural y por ello todos los ganaderos que les entregan son de la zona: “Si conseguimos mantener a esa familia en ese núcleo estaremos fijando algo de población y evitaremos que se vayan, no queremos hacernos multimillonarios sino tener un modo de vida con un sueldo digno”.

Los planes futuros

Sobre la mesa tienen prevista la ampliación de la fábrica con el objetivo de dar cabida a toda la producción que en algunas líneas como el de los minibricks para comercializar en envases de 200 ml. la leche de oveja: “Ahora hemos conseguido reubicarlo de manera temporal en una parte de la planta pero el espacio se nos queda pequeño”.

Por ello tienen previsto que en los próximos meses se eliminen los obstáculos que los informes técnicos municipales han puesto para dar luz verde a la ampliación de la factoría y puedan desarrollar su nueva línea de producción que está prevista para antes de final de año: “Hay que presentar cuatro proyectos y con el primero llevamos año y medio, los otros tres estudios se pueden hacer a la vez pero necesitamos la aprobación inicial, al ritmo que se mueve la industria, tener una fábrica parada porque un técnico no tiene claro el informe nos crea un serio trastorno, no queremos quedarnos atrás” zanja Quintanilla. Una nueva pelea que esperan ganar paso a paso. Litro a litro.



Share This